Benacazón
Pasapalabra para fomentar la igualdad en Benacazón
El área municipal de Mujer e Igualdad en el CEIP Talhara en coordinación con el departamento de igualdad del centro y financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad y la Secretaría del Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género ha puesto en marcha una curiosa iniciativa que hace que la igualdad sea parte de los alumnos desde el colegio.
De este modo, los estudiantes de segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso) dedican una hora lectiva a trabajar la actividad titulada “El Rosco de la Igualdad”. Integra conceptos básicos de la igualdad de género en el lenguaje del alumnado a través de este juego similar al popular “Pasapalabra”.
La finalidad es que el alumnado manifieste sus conocimientos sobre la igualdad de género. Así, afianzan conceptos y comprenden las situaciones que pudieran surgir en su ámbito de socialización, como manera de detección y prevención ante conductas sexistas.
Aprender con un juego
De esta forma, igual que ocurre con cualquier juego, los alumnos aprenden una serie de cosas que, en otras condiciones, les costaría mucho más trabajo, ya que lo hacen con una dinámica de trabajo que hace que no sea un esfuerzo para ellos. Es la vieja práctica de que el juego ayude en la vida.
Otra de las actividades similares que desarrollan en centros de la localidad la coordina también el área municipal de Mujer e Igualdad en los colegios Nuestra Señora de las Nieves y Talhara. Trabajan en coordinación con los departamentos de igualdad de los citados centros.
El objetivo es adquirir valores sobre la igualdad de género y el empoderamiento femenino través de los cuentos. Los escolares de primer ciclo de Educación Primaria trabajaron dos historias diferentes. Estaban adaptadas a la edad de cada curso.
De este modo, los estudiantes de primera curso compartieron el cuentacuentos “El Poder Poderoso Superpoderoso de Magallana”, que rompe con los estereotipos de género y fomenta la aceptación de los demás, así como la libre elección. Un cuento necesario para remar en contra de esa corriente de historias en las que las mujeres, si aparecen, nunca son protagonistas de hazañas y siempre se quedan en un segundo plano. Dejando al personaje de sexo masculino la figura de héroe valeroso y fuerte, capaz de pensar estrategias y de cumplirlas. Pero ahora hay otras opciones.
Dirigido a las niñas
Por su parte, los estudiantes de segundo curso escucharon “Las Niñas Vuelan Alto”. Se trata de, un cuento de Raquel Díaz Reguera. Los niños y niñas, pero especialmente ellas, aprenden a descubrir la importancia y el valor de creer en uno mismo y aprender a superar los obstáculos para conseguir las metas.
Tras ambas narraciones, los participantes trabajaron manualidades y dinámicas. Así culminaron el objetivo de profundizar en los valores de igualdad y coeducación presentes en las historias que acaban de oír.
-
La Puebla de Cazallahace 3 días
Accidente en la carretera de La Puebla de Cazalla a Morón de la Frontera
-
Paradashace 2 días
Vergonzosa pelea a golpes y puñetazos de público y jugadores en un Lantejuela-Paradas
-
Sociedadhace 9 horas
Sale un quinto premio, el 37876
-
Sociedadhace 4 horas
Termina el Sorteo de la Lotería de Navidad, ahora hay que repasar los décimos
-
Sociedadhace 7 horas
Sale otro premio en el Sorteo de Navidad, otro quinto
-
Economíahace 2 días
Prueban un sistema para el manejo de efluentes procedentes del entamado de la aceituna de mesa
-
Olivareshace 3 días
Fallece un peatón arrollado por un camión en Olivares
-
Estepahace 2 días
Estepa acoge la entrega de los premios Turismo Industrial Provincia de Sevilla