Paradas
Paradas renueva su alumbrado público para mejorar su eficiencia energética
El Ayuntamiento de Paradas ha iniciado las obras de renovación en el alumbrado público del municipio, con el fin de mejorar la eficiencia y el ahorro energético de estas instalaciones, así como la adecuación de las mismas a la normativa vigente.
Las actuaciones previstas son las siguientes:
– Sustitución del alumbrado existente por alumbrado de tecnología LED en 859 puntos de luz (de un total de 1.629 que dispone el municipio), con el objeto de lograr mayor eficiencia, reducción del consumo eléctrico, mejorar los niveles de iluminación de las calles, minimizar el resplandor luminoso y la luz intrusa o molesta, tener mayor rapidez de respuesta y mayor duración y fiabilidad.
– Adecuación de los cuadros eléctricos (19 de un total de 30), que consistirá, según el caso, en la renovación total de los elementos del cuadro, renovación parcial, modificación de la altura, unificación de cuadros etc.
– Sustitución de tramos de cableado y soportes que se encuentren obsoletos o en mal estado.
– Instalación de un sistema de telegestión punto a punto en los nuevos sistemas de iluminación, de forma que permita encender, apagar o regular el flujo luminoso de las luminarias de la instalación de forma individual o agrupada mediante comunicación PLC con el centro de mando.
La luz instalada es blanca y mejora la iluminación de forma importante, eliminando la luz amarilla que hasta ahora tenían la mayoría de las luces de las farolas de Paradas.
Esta actuación cuenta con un presupuesto total de 472.415,90 euros, y está cofinanciada en un 80 % por la Unión Europea, a través del programa de ayudas “Proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020”, mediante una subvención concedida al Ayuntamiento por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Las obras se llevarán a cabo entre los meses de septiembre y octubre de 2021.
-
Sociedadhace 2 días
El Cuponazo de la ONCE reparte dos millones de euros entre Villanueva del Ariscal y Guillena
-
Deporteshace 1 día
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
Bormujoshace 3 días
El «error» de un teniente de alcalde de Bormujos al informar de la bonificación del IBI de las VPO
-
Sucesoshace 2 días
Cae una red de tráfico de hachís en narcolanchas que operaba en el Guadalquivir
-
Culturahace 2 días
Noches del Baratillo celebra sus primeros 75 años con «Poetas andaluces del Siglo de Oro»
-
Sociedadhace 2 días
El cambio de hora es más natural de lo que parece, afirma un estudio de expertos
-
Sucesoshace 8 horas
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Culturahace 2 días
Arte solidario para ayudar a niños con cáncer en la Sala Patricio de Sevilla