El Coronil
Paradas, Morón o El Coronil, entre los pueblos del plan de la Junta para la banda ancha
Paradas, Morón o El Coronil, entre los pueblos del plan de la Junta para la banda ancha
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha aprobado una subvención total de 620.186 euros para extender la cobertura de la red de banda ancha de nueva generación a nueve municipios de la provincia a través de pequeñas entidades de telecomunicaciones. Villaverde del Río, El Coronil, Las Cabezas de San Juan (con dos proyectos), Morón de la Frontera, Pilas, Montellano, Paradas y Aznalcázar son las localidades que se podrán conectar.
Este incentivo se enmarca en una línea de ayudas destinadas a operadores de telecomunicaciones para desplegar redes de banda ancha ultrarrápidas en pequeñas poblaciones y zonas de interés socioeconómico. Las subvenciones, cofinanciadas con fondos FEDER, permitirán actuar sobre 24 espacios productivos y 36 zonas de población en toda Andalucía. Tienen como objetivo el desarrollo de redes de banda ancha de al menos 100Mbps en zonas en las que los operadores de telecomunicaciones no disponen de cobertura ni prevén tenerla a medio plazo por razones de rentabilidad comercial. Según datos oficiales del Ministerio de Economía y Empresa, la cobertura de este tipo de redes es del 71% en Andalucía.
Para asegurar la complementariedad de la medida propuesta por la Junta de Andalucía con actuaciones similares de ámbito estatal, se ha llevado a cabo un proceso de coordinación con la Secretaría de Estado para el Avance Digital, que ha determinado que las zonas de actuación estarán restringidas a poblaciones de menos de 150 habitantes y espacios productivos (polígonos industriales, áreas logísticas, etc.).
Casi 38.000 personas
Concretamente, esta iniciativa ofrecerá la posibilidad de que la población y las empresas de las zonas de actuación contempladas, 37.700 personas y 483 zonas de interés socioeconómico, puedan acceder a servicios en las mismas condiciones que los núcleos urbanos más poblados.
Con estas subvenciones, los operadores podrán cubrir un alto porcentaje de los costes derivados del despliegue en las distintas zonas: equipamiento y construcción de infraestructuras de red, principalmente.
Esta es una de las actuaciones previstas en la Estrategia de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Andalucía 2020 para impulsar el cumplimiento de los objetivos marcados por la Agenda Digital para Europa, que establece la disponibilidad del 100 % de cobertura poblacional de redes de banda ancha de 30 Mbps y un 50% del total de hogares conectados a redes de 100 Mbps en 2020.
[hierros]
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sucesoshace 3 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Sociedadhace 24 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 3 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla