El Coronil
Paradas, Morón o El Coronil, entre los pueblos del plan de la Junta para la banda ancha
Paradas, Morón o El Coronil, entre los pueblos del plan de la Junta para la banda ancha
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha aprobado una subvención total de 620.186 euros para extender la cobertura de la red de banda ancha de nueva generación a nueve municipios de la provincia a través de pequeñas entidades de telecomunicaciones. Villaverde del Río, El Coronil, Las Cabezas de San Juan (con dos proyectos), Morón de la Frontera, Pilas, Montellano, Paradas y Aznalcázar son las localidades que se podrán conectar.
Este incentivo se enmarca en una línea de ayudas destinadas a operadores de telecomunicaciones para desplegar redes de banda ancha ultrarrápidas en pequeñas poblaciones y zonas de interés socioeconómico. Las subvenciones, cofinanciadas con fondos FEDER, permitirán actuar sobre 24 espacios productivos y 36 zonas de población en toda Andalucía. Tienen como objetivo el desarrollo de redes de banda ancha de al menos 100Mbps en zonas en las que los operadores de telecomunicaciones no disponen de cobertura ni prevén tenerla a medio plazo por razones de rentabilidad comercial. Según datos oficiales del Ministerio de Economía y Empresa, la cobertura de este tipo de redes es del 71% en Andalucía.
Para asegurar la complementariedad de la medida propuesta por la Junta de Andalucía con actuaciones similares de ámbito estatal, se ha llevado a cabo un proceso de coordinación con la Secretaría de Estado para el Avance Digital, que ha determinado que las zonas de actuación estarán restringidas a poblaciones de menos de 150 habitantes y espacios productivos (polígonos industriales, áreas logísticas, etc.).
Casi 38.000 personas
Concretamente, esta iniciativa ofrecerá la posibilidad de que la población y las empresas de las zonas de actuación contempladas, 37.700 personas y 483 zonas de interés socioeconómico, puedan acceder a servicios en las mismas condiciones que los núcleos urbanos más poblados.
Con estas subvenciones, los operadores podrán cubrir un alto porcentaje de los costes derivados del despliegue en las distintas zonas: equipamiento y construcción de infraestructuras de red, principalmente.
Esta es una de las actuaciones previstas en la Estrategia de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Andalucía 2020 para impulsar el cumplimiento de los objetivos marcados por la Agenda Digital para Europa, que establece la disponibilidad del 100 % de cobertura poblacional de redes de banda ancha de 30 Mbps y un 50% del total de hogares conectados a redes de 100 Mbps en 2020.
[hierros]
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 1 día
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 2 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Y viene otra vez
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Opiniónhace 23 horas
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Incipiente otoño de verano