Connect with us

Arahal

Papeleta de sitio simbólica en año de pandemia para una hermandad cargada de esperanzas

Papeleta de sitio simbólica en año de pandemia para una hermandad cargada de esperanzas

Estas últimas semanas para José Antonio Brenes Gómez están siendo de emociones. Este sábado, la Hermandad Sacramental de la Esperanza ha presentado la papeleta de sitio simbólica diseñada por el artista arahalense. Ha sido en un acto el día que celebraban la Función Principal del Instituto a las imágenes Titulares, uno de los eventos más importantes del año, previo a la celebración de la Semana Santa.

Este año, será diferente pero no por ello menos emotivo. Ejemplo ha sido la celebración del Solemne Quinario donde las restricciones de aforo ha impedido la asistencia de más fieles, pero no por ello han dejado de ir hasta la iglesia de la Parroquia Santa María Magdalena de Arahal.

La papeleta de sitio muestra los rostros de dos de la tres imágenes titulares de la Hermandad, el Cristo de la Esperanza y la Virgen de las Angustias, mirándose de frente, sobre una corona de espinas donde hay dibujados dos ángeles, azahares, rama de olivo y, destacado, un clavel rojo sobre tonos grisáceos y el escudo de la hermandad. Todo sobre fondo verde, el color de los esperancistas.

 

Foto del momento de la presentación de la papeleta simbólica de sitio en la parroquia Santa María Magdalena

El latir de los corazones esperancistas

Para el autor de la obra fue una noche «muy emotiva» en la que pudo sentir «el latir de vuestros corazones verdes con mucha fuerza y eso me refuerza y reconforta». Considera, por tanto, que «espinas de Esperanza me abre las puertas de una Hermandad, donde durante este año podré sentir y buscar en su historia el argumento perfecto para realizar el logotipo de su setenta y cinco Aniversario del Santísimo Cristo de la Esperanza».

El aniversario del Cristo de la Esperanza se celebra en 2022 y la Hermandad ya tiene previsto algunos actos. Pero como adelanto, el 17 de marzo, en Cabildo General de Hermanos, se presentará el proyecto de restauración del paso del Cristo a cargo del conocido y prestigioso restaurado Pedro Manzano. El autor participará en este Cabildo para explicar los pormenores de la restauración.

Año de convivencia

El hermano mayor, Javier Rodríguez Caro, ha expresado en su perfil personal de redes sociales su admiración por la obra de José Antonio Brenes. «Me has conquistado por siempre y me has ganado para siempre, artista. Continúa, persevera y no decaigas, porque estoy seguro, segurísimo, que en la Esperanza, contigo, lo mejor está aún por llegar».

Para el autor del diseño, este será un «año de convivencia y seguro que para mí de aprendizaje. Necesito empaparme de vuestra esencia para seguir construyendo Esperanzas».

Esta semana la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal ha presentado su revista anual cuya portada también ha sido diseñada por José Antonio Brenes.

El artista local José Antonio Brenes dedica a la memoria de su padre el dibujo de Nazarenorum 2021

Lo Más Leído Hoy