Cultura
Pablo López se funde con Sevilla en un concierto mágico a piano y voz
Cuando Pablo López se sube a un escenario el tiempo parece detenerse, la expectación previa se convierte en impaciencia, y el público simplemente es consciente de que las próximas horas serán inolvidables… Y si lo hace en un escenario emblemático como la Plaza de España de Sevilla y en el marco de un festival como el Santalucía Universal Music Week, la emoción se desborda. Y todo eso, como no podía ser de otro modo, ocurrió anoche en la Plaza de España de Sevilla… no hay escritor que pueda describirlo con palabras.
Pablo López llegó a su cita con el Santalucía Universal Music Week tan dispuesto a llevar a cabo una actuación única, que lo puso todo de su parte para dejar que la magia fluyera desde la primera nota de “El abrazo más grande de todos los tiempos”, uno de sus últimos éxitos. El malagueño se situó en el centro del escenario, sentado frente a un espectacular piano de cola y bajo unas lámparas traídas especialmente para la ocasión. Sólo el piano, su voz y casi 4.000 personas bajo el cielo de Sevilla, y las torres de la Plaza sobre sus hombros. Pablo eligió la magia al rigor, la improvisación al plan preconcebido, y ¡cómo lo agradeció el público! Todos sus seguidores se marcharon teniendo claro que habían asistido a algo irrepetible y provocado por un hecho casi insólito, y es que el artista decidió los temas que iba interpretando casi sobre la marcha. Una locura impensable para cualquier artista, pero un valor seguro para un genio de la música como Pablo López, hasta el punto de llevar el show a las dos horas y media sin que ni una sola persona del público dejara de pedir otra y otra.
Fue la noche también de los homenajes, sus homenajes. A la espera de que el próximo viernes llegue Antonio Orozco, a su compañero de batallas le apeteció regalar al público dos versiones del repertorio de su amigo: “Devuélveme la vida” y “Estoy hecho de pedacitos de ti”. Entre medias, el repertorio de Pablo que sólo es capaz alguien como él de elevar a las alturas con la única compañía de su piano: “La niña de la linterna”, “El camino”, “El patio”, “Quasi”, entre otras. Entregado como pocas veces, literalmente en cuerpo y alma. Y las sorpresas seguían surgiendo, cada vez a mejor: desde un tema de Juan Gabriel que popularizara la hispalense Isabel Pantoja, “Así fue”, hasta llegar a cantarle directamente al público la canción de la ciudad “Sevilla”.
Pero eso no fue todo, el público quería más y Pablo estaba más dispuesto que nunca a ofrecérselo: “Suplicando”, “Dos palabras”, “Hijos del verbo amar”, y de nuevo otra sorpresa como “Peces de ciudad” de Sabina que popularizara Ana Belén. Para poner la guinda final, ya con el aforo prácticamente en éxtasis, con el trío de temas que elevó el concierto al infinito: “La mejor noche de mi vida”, “Lo saben mis zapatos” y “Mi enemigo”.
Una noche para la historia de Sevilla, del festival y del propio Pablo López.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa