Educación
Órdago, programa de prevención de drogodependencias, para 2.500 escolares y 200 profesores de la provincia
INFORMACIÓN PATROCINADA POR AGUSTÍN TALLER DE AUTOMÓVILES
INFORMACIÓN
Dirigido desde la Diputación de Sevilla se centrará en alumnado de la ESO o de programas de intervenció comunitaria
A.I.
La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Cohesión Social e Igualdad, y la Fundación EDEX, están trabajando conjuntamente en su apuesta por la prevención de las drogodependencias mediante el programa ‘Órdago’, dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años escolarizados en la ESO o en programas de intervención comunitaria para jóvenes.
Un total de 2.500 escolares y 200 educadores formarán parte de este proyecto de prevención de drogas en los jóvenes.
La diputada provincial, Lidia Ferrera, y el responsable de la Fundación Edex, Juan Carlos Melero, han expresado que con este programa se pretende que los jóvenes adquieran un conocimiento lo más amplio posible para que ellos mismos puedan tomar sus propias decisiones ante situaciones de oferta de drogas.
El programa está formado por los ejes temáticos relacionados con el acercamiento personal a las drogas, que constan de información, creencias, actitudes, influencias, autoestima, toma de decisiones, presión de grupo y tiempo libre.
Las herramientas educativas destinadas a este fin constan de un cuaderno para cada escolar de cada uno de los cuatro cursos de ESO a los que se dirige.
Para el profesorado está dedicado otro manual para cada curso con las pautas metodológicas requeridas para la dinamización educativa de las ocho actividades que el programa propone para cada curso.
La Fundación Edex es una organización comprometida con la acción socioeducativa nacida en Bilbao en 1973 y desde entonces impulsa múltiples iniciativas tanto en España como en muchos territorios iberoamericanos.
Sus propósitos principales son fomentar el desarrollo positivo de los niños y adolescentes, así como promover el empoderamiento ciudadano trabajando en las áreas de educación para la salud, prevención de drogodependencias y la promoción de una cultura ciudadana.
La implantación de este programa se está realizando en varias comunidades autónomas, entre ellas, Andalucía. Con la colaboración de la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Granada, se está llevando a cabo en esta provincia con chicos de centros de protección de menores y justicia juvenil, así como en algunos centros educativos normalizados.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 14 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 3 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla