Diputación de Sevilla
Opaef aumenta su presupuesto un 3 % en 2020 y «se refuerza como fiel aliado de ayuntamientos»
Los gastos financieros generados por estos anticipos tendrán en 2020 un descenso del 14 por ciento como consecuencia de la implicación directa de la Diputación de Sevilla
Opaef aumenta su presupuesto un 3 % en 2020 y «se refuerza como fiel aliado de ayuntamientos»
[optivision]
El consejo rector del Organismo de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef) de la Diputación de Sevilla, dirigido por su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, ha aprobado este lunes en sesión extraordinaria el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2020 de este ente provincial que, con un incremento del 2,9 por ciento, asciende a más de 33 millones.
En el apartado de gastos, en estas cuentas destacan el aumento de los fondos para anticipos reintegrables, el descenso de los gastos financieros, el incremento de las inversiones para comunicaciones y el avance en la funcionarización del personal al servicio del organismo.
Objetivos
«Por decimoquinto año consecutivo, el Opaef se financia en su totalidad con ingresos propios, con una aportación de la Diputación para evitar al máximo el pago de costes financieros, y con el mantenimiento e inicio de nuevas líneas de trabajos que lo refuerzan como el mejor y más fiel aliado de los Ayuntamientos en materia económico- financiera», ha destacado Villalobos.
El Opaef continuará en 2020 su colaboración con la Diputación de Sevilla en el capítulo de Activos Financieros. Es decir, en sus aportaciones para dar continuidad al programa de ayuda financiera a los Ayuntamientos mediante el Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR). Ello lo hará incrementando la dotación para esta materia en 8,7 millones más que en 2019. Supone un incremento del nueve por ciento de las consignaciones con las que participa en este programa.
Más ayudas
En paralelo a estas ayudas con devolución, el organismo mantendrá la línea de apoyo financiero a través de anticipos en voluntaria y en ejecutiva. Unos serán a coste cero y los segundos con un interés prácticamente simbólico, Se suple con ello la escasez de crédito en el mercado bancario. Ya se pueden solicitar.
Los gastos financieros generados por estos anticipos tendrán en 2020 un descenso del 14 por ciento como consecuencia de la implicación directa de la Diputación de Sevilla que, por quinto año consecutivo, pone a disposición del Opaef fondos líquidos para este fin por importe de 60 millones.
Por otro lado, y con el objetivo de seguir dando respuesta a las demandas de los Ayuntamientos mediante la mejora e implantación de nuevos servicios, para el próximo año desde el Opaef se ha previsto un incremento de los créditos para comunicaciones telefónicas. Es como consecuencia de la adhesión a la Red Tharsis. Se trata de una nueva iniciativa provincial que dará mayor velocidad de intercambio de datos de las oficinas del organismo en la provincia. Logrará la consolidación y crecimiento del sistema de movilidad en la formulación de denuncias por infracciones de tráfico.
-
Sociedadhace 3 días
El Cuponazo de la ONCE reparte dos millones de euros entre Villanueva del Ariscal y Guillena
-
Deporteshace 2 días
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
Sucesoshace 3 días
Cae una red de tráfico de hachís en narcolanchas que operaba en el Guadalquivir
-
Culturahace 3 días
Noches del Baratillo celebra sus primeros 75 años con «Poetas andaluces del Siglo de Oro»
-
Sociedadhace 3 días
El cambio de hora es más natural de lo que parece, afirma un estudio de expertos
-
Sucesoshace 14 horas
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Sevillahace 13 horas
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Culturahace 3 días
Arte solidario para ayudar a niños con cáncer en la Sala Patricio de Sevilla