Cultura
Olivares, el pueblo sevillano que una vez al año vuelve al Barroco
Olivares, el pueblo sevillano que una vez al año vuelve al Barroco. La localidad ultima en estos días los preparativos de la XVII edición del Mercado Barroco, que se celebrará del 16 al 19 de mayo.
La muestra tiene como reto rendir homenaje a la figura del Conde Duque y transportar a los visitantes a aquella época para poner en valor la importancia del siglo XVII.
Y este año suma estos objetivos al homenaje a la historia de la Navegación y la gesta de Magallanes y Elcano.
Un cartel especial
Para esta edición se ha contado con un cartel especial, elaborado por el licenciado en Bellas Artes Fran García.
Realizado sobre papel de acuarela granulado y madera, la obra combina varias técnicas para rendir homenaje al eje central del mercado barroco de esta edición: el V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
Otra de las novedades del XVII Mercado será el documental El Conde Duque de Olivares, el hombre más poderoso de su tiempo, que ha dirigido Francisco Robles y se estrenará durante la muestra.
La producción audiovisual cuenta con el análisis del biógrafo del Conde Duque, el premio Príncipe de Asturias John Eliot, entre otras entrevistas e investigaciones, y ahonda en la personalidad y la labor impulsada por el valido de Felipe IV.
La obra se presentará en Sevilla, en el Círculo Mercantil e Industrial, y se proyectará íntegra en Olivares durante el Mercado Barroco.
Junto a estas novedades, la programación del mercado viene cargada de representaciones teatrales, animación de calle y los tradicionales puestos artesanos.
Este año se han hecho varias apuestas por innovar, como la sonorización de las calles.
Y uno de los platos fuertes será la exposición Barros para ultramar, realizada por Sergio Cruz.
Una colección de pinturas sobre cerámicas tradicionales barrocas que incluye piezas que aparecen en obras de la época, como en cuadros de Zurbarán, Murillo o Velázquez y eran fabricadas en lagares de Triana para viajar a palacios y casas de todo el mundo acompañando a los marineros y a las personas que emigraron para cumplir sus sueños.
[coviran]
El Mercado también permitirá admirar cuadros vivientes del barroco, danzas de máscaras, interesantes espectáculos, recorrido teatralizado El Santo Oficio de Homo Artis y el Acabose Teatro o asistir a un variado programa de conferencias.
Otro de los atractivos será la magna exposición Magallanes y Elcano. Mucho más que un sueño, que dirige Roberto López Cruz y estrena en Olivares el recorrido que hará por toda España de manera itinerante.
La muestra será una experiencia única para sumergirse en la historia de la Navegación a través de sonidos, olores, imágenes, etc. Se va a recrear el camarote de la Nao Victoria, se han reunido piezas únicas, documentos de mucho valor histórico, cartas de navegación que jugaron un papel muy importante, e incluso monstruos marinos y las leyendas del final del mundo.
-
Sevillahace 1 día
Un policía fuera de servicio detiene a un ladrón cuando robaba en casa de su vecina
-
La Puebla de Cazallahace 2 días
Once investigados y un detenido por el robo de naranjas en La Puebla de Cazalla
-
Aljarafehace 2 días
Localizada una edificación de época romana altoimperial en unas excavaciones en Coria del Río
-
La Rinconadahace 13 horas
Un detenido por el asesinato de un hombre en mayo en La Rinconada
-
Sevillahace 1 día
Denuncian el maltrato a un caballo que se resbaló mientras tiraba de un coche en Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Un poco de más calor
-
Saludhace 2 días
Nueva semana para poder donar vida desde el brazo
-
Guillenahace 2 días
Los vecinos de Guillena disfrutan de senderismo y pilates en el entorno del embalse El Gergal y la Ruta del Agua