El Coronil
Obligan a Podemos a retirar la mayoría de sus carteles electorales en El Coronil
Obligan a Podemos a retirar la mayoría de sus carteles electorales en El Coronil.
La Junta Electoral de Zona de Morón de la Frontera ha ordenado a Podemos El Coronil que retire los carteles que sobrepasan el 1 % del espacio público, lo que en realidad corresponde a esta formación en la localidad, encabezada por Diego Cañamero.
El PSOE de El Coronil denunció el 16 de mayo a esta formación ante la Junta Electoral de Zona por haber sobrepasado “con creces” el espacio público que le corresponde ya que en la actual convocatoria se han presentado con las siglas de Podemos y no con la de Ganemos, con las que han gobernado en el presente mandato que ya termina.
Un cambio de siglas por el que pierde espacio público
Si Diego Cañamero se hubiera presentado por la misma formación que en las anteriores elecciones municipales, habría podido disponer del 45 % de los emplazamientos públicos, pero al cambiar de siglas sólo pueden poner su propaganda en el 1 % del espacio porque es el que se le atribuye al resto de candidaturas concurrentes en el presente proceso electoral.
[hispalis]
Por su parte, el reparto del resto de los espacios, queda de la siguiente manera: el PSOE el 43 %, Movimiento Alternativo de Izquierda el 9 % y el PP el 2 % . Estos porcentajes dependen de los últimos resultados electorales. Por eso, Podemos, que antes como tal no ha concurrido, obtiene el mínimo de espacio.
Según fuentes del PSOE de El Coronil, “sólo podían poner en 8 farolas y han puesto en todas las que le han dado la gana”. Además, a pesar de que la Junta ordenó la retirada de los carteles el 17 de mayo no ha sido hasta el 20 cuando han procedido a hacerlo.
Se salta la Ley
“Como siempre, una vez más Cañamero se salta la Ley y hace lo que quiere pero, aunque sea tres días más tarde, han tenido que quitarlo”, comentan estas mismas fuentes.
La Junta Electoral de Morón de la Frontera estima en la contestación a la denuncia del PSOE que “en el caso de los partidos constituidos con posterioridad a las anteriores elecciones equivalentes y que concurran por primera vez en las próximas elecciones, el tratamiento legal de dichos partidos será el correspondiente a las entidades políticas que no concurrieron en la anterior elección, a efectos de espacios gratuitos de campaña electoral y demás medios públicos de campaña”.
Por tanto, y en virtud al acuerdo de la Junta fechado en 12 de abril, ordenan que “la formación Ganemos dispone de porcentaje atribuido y es distinta de Podemos, correspondiendo a cada una el porcentaje asignado, no siendo sustituida una por otra, ni intercambiados entre ambas los porcentajes atribuidos”.
Cuatro formaciones políticas
Para las elecciones del 26 de mayo, en El Coronil se presentan cuatro formaciones políticas: Podemos, PSOE, Movimiento Alternativo de Izquierdas y PP.
El actual gobierno municipal está en manos de Ganemos, nombre con el que se presentó el líder sindical Diego Cañamero en las pasadas elecciones. Tanto Ganemos como PSOE consiguieron el mismo número de concejales, 5, pero en la investidura Movimiento Alternativo de Izquierda se abstuvo. Maribel Gómez consiguió la alcaldía porque había conseguido 60 votos más que el PSOE. Ahora se presenta para revalidar el cargo al candidato socialista José López Ocaña.
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 24 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 1 día
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 1 día
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano