Salud
Nuevo servicio en el Virgen Macarena para pacientes con asma mal controlada
El asma es una una enfermedad crónica respiratoria que consiste en la obstrucción, total o parcialmente reversible, de los bronquios. Esta patología, si no es controlada adecuadamente, afecta severamente a la calidad de vida del paciente. La detección precoz es clave para evitar su empeoramiento aunque el seguimiento de un tratamiento adecuado permite desarrollar una vida completamente normal.
Por este motivo, los Servicios de Neumología y Alergología del Hospital Universitario Virgen Macarena desarrollan a través de la teleconsulta un programa para identificar desde Atención Primaria a personas que padecen asma y no están diagnosticadas o no controlan su enfermedad a través del tratamiento indicado.
Una nueva herramienta
Esta herramienta permitirá a profesionales de Atención Primaria consultar a los profesionales del hospital sevillano casos sospechosos de asma y agilizar su cobertura asistencial o posibles derivaciones a Atención Hospitalaria.
En el último año el Hospital Universitario Virgen Macarena ayudó a controlar la enfermedad a más de 6.000 pacientes con esta patología inflamatoria que se produce por un aumento de la respuesta bronquial a diferentes factores desencadenantes, entre los que destaca el alérgeno. Debido a esta circunstancias existen en el centro hospitalario Unidades de Asma dependientes de los Servicios de Neumología y Alergología.
Desde el prisma terapéutico además de los tratamientos farmacológicos, destacan las vacunas alergénicas para los casos indicados. En España alrededor del 60% de las asmas tienen origen alérgico. No obstante, la enfermedad también está condicionada por factores ambientales desencadenantes como los contaminantes ambientales, laborales, las infecciones respiratorias, el tabaquismo o la obesidad. Factores que atacan directamente sobre una base genética específica.
Para la detección de la obstrucción y/o reversibilidad de la vía aérea que hace identificable el asma, las unidades específicas mencionadas del Hospital Universitario Virgen Macarena utilizan pruebas de función respiratoria. La espirometría basal forzada con prueba broncodilatadora es la técnica más utilizada para establecer el diagnóstico.
El lema con el que se promociona este año la efeméride de esta enfermedad reza “Cerrar brechas en la atención del asma”. Es un asunto en el que el centro hospitalario está poniendo todos los medios a su alcance para estrecharla.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa