Diputación de Sevilla
Nueva campaña contra la violencia de género en la Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Cohesión Social e Igualdad, pone en marcha, de cara a la celebración del próximo 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una nueva campaña de concienciación contra la violencia machista con el objetivo de sensibilizar a todos los sectores de la población para prevenir y eliminar la violencia de género.
La prevención, a través de la sensibilización, constituye «una de las claves en la lucha contra la violencia de género». Y en ese marco se presenta esta campaña 2020, en la que se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres, detalla la Diputación en un comunicado.
Los detalles
Los detalles de la misma han sido tratados en la junta de Gobierno de la corporación provincial. Esta ha sido presidida por el presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, quien ha expresado que «la forma más adecuada para llegar a toda la ciudadanía es mediante el diseño de acciones de sensibilización. Son dirigidas a la juventud, población adulta y profesionales de los municipios sevillanos».
Desde el pasado mes de septiembre, el Área de Cohesión Social e Igualdad invitó a todos los municipios menores de 20.000 habitantes a participar en la campaña contra la violencia de género. Se han sumado 75 localidades y la ELA de Marismillas. En total, se realizarán 76 acciones formativas. Además, se destinan a jóvenes, población adulta y profesionales. De hecho, la idea es tener un total de 152 horas de sensibilización.
Temáticas
Las temáticas que aborda esta campaña persiguen sensibilizar sobre los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres, el acoso sexual, la ciberviolencia de género, los micromachismos. Facilitarán herramientas para unas relaciones sanas e igualitarias entre la juventud. Trabajará en la supresión de estereotipos o actitudes sexistas.
Para los profesionales, las temáticas van enfocadas a la elaboración de pautas educativas de sensibilización, prevención y actuación antes las violencias machistas. Son para jóvenes, familias, agentes educativos y organizaciones gubernamentales. Por último, buscan detectar la violencia o indicios observables y recursos a los que acudir. Se espera una gran participación.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 3 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 6 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Y viene otra vez
-
Huelvahace 2 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Opiniónhace 1 día
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal