Cultura
Música y teatro, protagonistas de un fin de semana cultural en Sevilla
Sevilla despide el mes de mayo con un calendario de actividades culturales que nos deja dos claros protagonistas: música de todos los estilos y propuestas teatrales de la 42 Feria Internacional del Títere, que finaliza el próximo domingo.
Para los amantes de la música, el viernes y sábado la Compañía Sevillana de Zarzuela acudirá a su habitual cita de la temporada en el Espacio Turina. Y lo hará con Agua, Azucarillo y Aguardiente. La orquesta y solistas de esta formación interpretarán a las 20.00 h esta obra de Miguel Ramos Carrión con música de Federico Chueca.
Ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX, esta zarzuela en un acto sitúa la acción en las proximidades de la Verbena de San Lorenzo, en el Paseo de Recoletos, para contar la historia de Anastasia, una chica que, a pesar de llevar una vida mísera en la capital con su madre (doña Simona), sueña con casarse con Serafín, el hijo de un ex ministro.
Para los pequeños y amantes de la historia
Por otra parte, ya desde mañana viernes podremos disfrutar del teatro con el espectáculo La ratita presumida (Titiriteros de Binéfar, Aragón) en el Centro Cívico Alcosa, que visitará al día siguiente el Centro Cívico Torre del Agua. Al día siguiente, está prevista la representación de la multipremiada A mano (El patio teatro, La Rioja). El broche a esta edición de la Feria del Títere lo pondrá el domingo el espectáculo Cuentos de papel y tijera (Producciones Cachivache, Madrid).
Asimismo, una semana más, continúan las visitas teatralizadas sobre la figura de Alfonso X El Sabio en el Real Alcázar, programadas para todos los jueves y viernes de mayo a octubre. Con esta actividad, Teatro Clásico de Sevilla traslada a los visitantes a conocer la vida, la época y la aportación a nuestra cultura, historia y a nuestra ciudad de Alfonso X.
Con textos y dirección artística de Alfonso Zurro, la compañía propone una serie de acciones escénicas nocturnas dentro del Real Alcázar con una doble finalidad: poner en valor el monumento artístico y a su vez, ilustrar y entretener a los visitantes mediante la escenificación de posibles historias ocurridas entre diferentes personajes ilustres vinculados a este espacio a través de una experiencia única, en este caso, Alfonso X El Sabio, como ya lo hiciera el año anterior.
-
Arahalhace 18 horas
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 9 horas
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Un coche de caballos con ocho personas, maltrato animal denunciado por Pacma
-
Sociedadhace 19 horas
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 21 horas
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Demasiada incertidumbre
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ya veremos
-
Sociedadhace 20 horas
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros