Cultura
Mueren los historiadores Fernando Alcaide y Javier Gavira en Marchena
Primaveras de memoria el último título y legado postrero de Javier Gavira, presidente de la asociación de Memoria Histrórica de Marchena, historiador y docente que ha fallecido hoy en Marchena a los 50 años de edad tras cinco años de lucha contra una penosa y larga enfermedad.
Además de pionero en la investigación de la memoria histórica en Sevilla y Marchena, Javier Gavira ha sido el organizador de las Jornadas de Memoría Histórica de la localidad, fundador del Museo de Memoria Histórica del municipio y pronotor de la Puerta de la Memoria, un monumento ubicado en la Plaza de San Andrés que recuerda a los desaparecidos en la Guerra Civil de Marchena.
El pasado mes de mayo presentó su obra Primaveras de Memoria en el contexto de las Jornadas de Memoria Histórica de Marchena.
Nacido en Marchena en 1965, Licenciado en Geografía e Historia profesor de enseñanza secundaria, colaborador en los proyectos «todos los nombres», diccionario biográfico del socialismo español, fundador de la Asociación Dignidad y Menoria, miembro permanente como historiador de la Comisión Municipal para la recuperación de la memoria histórica del Ayuntamiento de Marchena, coordinador de las jornadas de Memoria Histórica de Marchena desde 2006 y del Seminario de Historia Reciente organizado en la Puebla de Cazalla en los años 2008 y 2009.
Autor de «En busca de una historia oculta: la guerra civil en Marchena 1936-1939» realizó el documental audiovisual: «Marchena 1936.memoria de una historia oculta» (2009), en 2012 fue galardnado con el Premio Andalucia en modalidad de investigación por el Ayto de Marchena. Autor del mapa Senderos de memoria de Marchena 2014.
Por su parte Fernando Alcaide Doctor en Historia y fallecido una hora después que Javier Gavira ha sido profesor del IES Lopez de Arenas, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marchena.
Como concejal le debemos la apertura del Museo Coullaut Valera, la creación de la Bilioteca y el Archivo Histórico de Marchena y la creación de las Jornadas de Historia de Marchena y de la primera muestra arqueológica.
Como investigador ha sido autor de la primera guía básica Histórico Artística de Marchena, la investigación «La Hacienda «Ciénaga de Mata» de los Rincón Gallardo, un modelo excepcional de latifundio novohispano durante los siglos XVII y XVIII», investigación que desarrolló en México además de numerosas investigaciones y artículos de divulgación histórica.
-
Arahalhace 3 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sucesoshace 17 horas
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Sociedadhace 2 días
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 1 día
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 2 días
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Aljarafehace 8 horas
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Gerenahace 3 días
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces