Marchena
El Motor, una panadería centenaria con premio y museo
J.A. SUÁREZ. Marchena
La Panadería El Motor de Marchena con cien años de historia, ha recibido uno de los premios que entrega el Ayuntamiento de Marchena con motivo del Día de Andalucía (28 de febrero), en la categoría de empresas.
Los demás premiados son Certamen Literario Rosario Martín -Educación-, Ramón Luna, Cultura Panadería Luis del Motor, Actividad económica, Doroteo Aguilera Montero, Investigación, Comisión de la Obra Social 400 aniversario del Voto Concepcionista, Solidaridad, José Antonio Luque, deporte, Campanilleros La Jumoza, Asociacionismo, Doña Concha Paque, econocimiento a título póstumo.
El nombre de la Panadería «El Motor» viene de la época de los molinos de Río. Desde el XVI había molinos harineros en el Río Corbones, entre ellos el del Rancho Metro- y su industria relacionada permitió crear el “Mesón del peso de la harina”.
El origen de Luis del Motor, que da nombre a la panadería marchenera hoy premiada, hay que buscarlo en Alcalá de Guadaíra a principios del S.XX en el arroyo Marchenilla y El Gandul, cuyos propietarios se establecen luego por toda la Campiña sevillana y Los Alcores.
En los años 20 la llegada de las fábricas harineras como las de Alcalá o Marchena (Harinera Camacho 1919) supone una amenaza para los molinos tradicionales. En los años 20 los molineros tradicionales trataron de incendiar la primera fábrica harinera a motor de Alcalá de Guadaíra.
Los molineros tradicionales de Alcalá que seguían funcionando hasta el 36 se trasladan a El Viso, Marchena y Mairena. Manuel Alba y José Monte apodado «el del motor» y familias se unen para explotar la fábrica de harinas de Mairena.
La familia Monte de Marchenilla se traslada a municipios de toda la comarca para trabajar como empleados de fábricas de harinas en Carmona, El Viso, Mairena y Marchena.
En Marchena fundaron en los años 30 la panadería más antigua con el nombre Panadería del Motor, al ser la primera que incorporaba un motor, que aún sigue existiencdo en la calle que lleva el nombre de su creador, Antonio Jiménez Navarro.
Luis Jiménez Navarro venía de un molino harinero del arroyo Marchenilla, y llegó a Marchena en 1931 recién casado.
Instala un molino con tres piedras, que aún se conserva con un motor ubicado en el subsuelo, introduciendo innovaciones en la molienda. Las piedras del molino las traía de la cantera de Teba, Málaga aunque como no podía reponerlas tuvo que usar en Marchena las del Molino del Hornillo de Gandul.
Luis el del Motor solía llevar cuenta de las deudas anotando las cifras en la pared con un trozo de cisco. Y muchas veces las perdonaba encalando la pared y quitando así mucha hambre.
Ese molino aún se conserva pero junto a éste aparece una moderna panadería que sigue funcionando y repartiendo pan en Marchena, eso sí con el mismo nombre de la saga familiar, El Motor, que trae recuerdos de cuando aún los molinos eran movidos por agua de ríos y arroyos.
-
Sociedadhace 13 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 2 días
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 2 días
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Mairena del Alcorhace 17 horas
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta