Sevilla
Metro de Sevilla compensa todas sus emisiones directas
Metro de Sevilla, como resultado de su participación en el programa de compensación de Carbono de Naciones Unidas en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), ha compensado 200 toneladas de CO2 de sus emisiones directas. Dicha participación en este programa de la ONU se ha realizado a través de Globalvia, accionista mayoritario de Metro de Sevilla y junto a otras sociedades del grupo. La compensación se ha materializado en dos proyectos de plantas de biomasa en Arauco (Chile) durante el año 2020, obteniendo así el Certificado de Cancelación Voluntaria de Naciones Unidas.
Además, desde el año 2015, el metropolitano, según informa la empresa en un comunicado, contrata el suministro eléctrico a empresas comercializadoras de energía de origen 100% renovable, con certificado de garantía de origen. De esta manera, evita anualmente un total de 5.000 toneladas de emisiones indirectas, originadas fundamentalmente en el proceso de producción de la energía eléctrica, necesaria para su actividad.
Metro de Sevilla en su compromiso climático, lleva años trabajando y poniendo en marcha una serie de medidas que optimizan el consumo eléctrico, reduciéndolo en 2020 un 9 %, pasando de 13,9 en 2019 a 12,7 GWh. Desde el año 2013 la reducción en consumo ha sido de un 30 %.
Medidas
Entre estas medidas destacan las que se han implementado en los sistemas de alimentación eléctrica a los trenes para maximizar la recuperación de energía que se produce durante su frenado. Así como las mejoras en el software para que la conducción de los trenes sea más suave evitando cambios bruscos de velocidad. Y la utilización de tecnologías eficientes, como los variadores de frecuencia para mejorar la eficiencia de todas las máquinas rotativas o el empleo de luminarias LED en el 100 % de las estaciones.
Todos estos datos, sumados a la adhesión en 2020 a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que busca la transición hacia una economía baja en carbono promoviendo el establecimiento de objetivos basados en la ciencia para la reducción de emisiones de efecto invernadero, mantienen a Metro de Sevilla como referente de movilidad sostenible en la ciudad, concepto que va más allá de los beneficios ambientales y que tiene como fin último, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 1 día
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Aires húmedos





