Salud
Mas del 70 % del censo electoral de Arahal ha votado en contra del cambio de las guardias farmacéuticas
Los grupos sociales unidos en contra del cambio en las guardias de las farmacias han conseguido unas de 7.300 firmas apoyando su reivindicación, más del 70 por ciento del censo de votantes de Arahal.
Desde el 4 de febrero las farmacias de Arahal hacen las guardias conjuntas con Paradas. Los arahalenses tienen que ir a la localidad vecina una de cada tres noches, a partir de las 23:00 horas, si necesitan algún medicamento de urgencia.
La comisión organizada en representación de estos grupos se reunió ayer tarde con el alcalde, Miguel Ángel Márquez, y con la delegada de Salud, Rosa Bermúdez, para exponerles los pasos dados hasta ahora y pedirles que gestionasen una reunión con los farmacéuticos.
La reunión será el martes día 9 a las nueve de la noche en el salón de plenos. Los representantes de las asociaciones quieren saber cuáles son las razones de los farmacéuticos para cerrar las guardias nocturnas en Arahal una de cada tres noches.
También presentarán un escrito para que sea aprobado en la próxima sesión plenaria, seguramente habrá una en abril extraordinaria para aprobar los presupuestos de 2013.
Una de las opciones previstas en el futuro es mantener una reunión con la delegada provincial de Salud y Bienestar Social, Francisca Díaz. Aunque antes intentarán llegar a un acuerdo con los farmacéuticos para que se vuelva a la anterior situación de las urgencias nocturnas.
Los colectivos sociales unidos en esta campaña quieren recabar toda la información posible para poder tomar una serie de decisiones y unidos a la corporación local conseguir que los farmacéuticos arahalenses den marcha atrás con la medida que afecta a una población de casi 19.000 habitantes.
Una de las cuestiones que plantearán a la delegada provincial será cuáles son las razones por las que esta medida de la eliminación de las guardias locales se ha llevado a cabo en Arahal y no en Marchena.
Entre los colectivos sociales unidos en esta reivindicación está la Asociación de Fibromialgia, la Asociación de Enfermos Coronarios, la Asociación de Trasplantados de Arahal y Paradas, AMPAS de todos los centro educativos y colectivos políticos.
Desde que Arahal Información publicó el cambio en las guardias nocturnas de las farmacias, los vecinos y vecinas han pedido a la administración local su apoyo y se ha organizado para luchar contra esta medida que les parece ?inaceptable? debido a que existen personas mayores y enfermas que no se pueden desplazar hasta Paradas para comprar un medicamento de urgencias. ?Dejar sin servicio farmacéutico de urgencia a un pueblo de este tamaño es una barbaridad?, comentan.
El colectivo seguirá recogiendo firmas hasta que consigan alcanzar el cien por ciento del censo de votantes de Arahal que están en unos 10.000 vecinos y vecinas.
-
Deporteshace 3 días
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
La Rinconadahace 23 horas
Muere un motorista en un accidente con un turismo en La Rinconada
-
Sucesoshace 2 días
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Marchenahace 14 horas
Denuncian la presunta violación en Marchena de una joven de 15 años por un menor de 17
-
Sevillahace 2 días
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Arahalhace 18 horas
El alcalde de Arahal intenta solventar el problema de la ratio y reparto de líneas en el CEIP Sánchez Alonso
-
Sociedadhace 2 días
Transportes aprueba provisionalmente el proyecto de trazado entre Dos Hermanas y Coria-Palomares de la SE-40
-
Carmonahace 19 horas
Inversión de 600.000 euros para construir un nuevo parque en Carmona