Marchena
Más de 500 mil euros para arreglar la Plaza de Andalucía y calle Dolores Ibarruri de Marchena
Las obras se enmarcan en el PFEA 2018/2019
Redacción/ Marchena
El Ayuntamiento de Marchena ha presentado para el PFOEA 2018/2019 un proyecto para la reforma de cuatro plazas, dos en Barriada de Andalucía y otros espacios en calle Dolores Ibarruri, con un presupuesto de 508.496,50 euros.
Según informan desde alcaldía, las últimas obras de este mismo plan llevadas a cabo en calle Maestro Alberto Bellido y trasera de Virgen de Guadalupe se terminarán en breve.
Las nuevas actuaciones prevén mejoras en la pavimentación de las plazas de los barrios mencionados y en los accesos a la misma. El proyecto recoge la ampliación del acerado de la calle Huelva hasta 1,5 metros para permitir el acceso a la barriada en un itinerario seguro a personas con movilidad reducida y hacer de este camino escolar, un recorrido seguro.
Asimismo, las dos partes de la Plaza de Andalucía se arreglarán con un pavimento liso y resistente, dotándola de mobiliario urbano y está previsto en un futuro, colocar equipamiento de gimnasia para las personas mayores.
En el espacio cercano a la asociación de vecinos, también se instalará mobiliario urbano y se plantarán nuevos árboles.
La obra incluye la demolición de la escalera existente que da acceso a la carretera A-380, para ejecutar una nueva más segura y que cumpla con la normativa de aplicación, y el último tramo del muro de contención existente, ejecutando un nuevo muro de hormigón que contenga las tierras y la ampliación de la acera en este tramo hasta una anchura de 1,5 m.
Igualmente se repararán con presupuesto propio municipal los bordillos de las aceras dañadas con carácter general en toda la barriada.
Segunda parte
La segunda parte de la obra el proyecto define las obras necesarias para la ejecución de todos los rebajes necesarios en los cruces y pasos de peatones existentes desde la Avenida Santos Ruano hasta la calle San Sebastían, vías principales del municipio y desde la que se acceden a múltiples espacios y edificios públicos, como son accesos al centro médico, edificios administrativos, entidades bancarias, etc.
Con estas actuaciones se resolverán problemas de accesibilidad como el del cruce principal de San Pedro con Las Torres y San Sebastián, o el acceso desde la Plaza Alvarado hasta Avenida Maestro Santos Ruanos, detectados tras la inspección realizada por la alcaldesa y técnico municipal hace meses en compañía de vecinos con movilidad reducida en vehículos adaptados. Entonces vieron “in situ” las dificultades diarias de estas personas ante las barreras arquitectónicas detectadas.
También se realizarán las obras necesarias para la recuperación de las palmeras de la Plaza Alvarado que fueron afectadas por la plaga de picudo rojo. Entonces se ejecutó la demolición de parte de la plaza para la extracción de las raíces de las antiguas palmeras, por lo que ahora se realizarán los nuevos alcorques para la futura plantación de las palmeras, consiguiendo así reponer las que ya existían anteriormente.
Estas obras se iniciarán para el mes de octubre de 2018, con un plazo de ejecución inicial hasta junio de 2019. El suministro y colocación de un circuito de elementos biosaludables de gimnasia para adultos tiene un presupuesto estimado de 10.500,00 €. Y el suministro y plantación de las seis palmeras para la plaza Alvarado tiene un presupuesto estimado de 9.000,00 €.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo