Sociedad
Más de 120 personas identificadas en Sevilla sin cinturón de seguridad o sistema de retención infantil
Más de 120 personas han sido identificadas en Sevilla sin cinturón de seguridad o sistema de retención infantil por la Guardia Civil. Los agentes han llevado a cabo una campaña de sensibilización sobre el tema del 1 al 7 de octubre.
Este este tiempo, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha incrementado los controles en carreteras interurbanas de la provincia de Sevilla. La campaña es para la sensibilización y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.
Los agentes han detectado en total 122 personas viajando en un vehículo sin hacer uso del cinturón de seguridad en un semana. Razón por lo que han sido denunciadas.
Estos son los resultados provisionales que arroja la Campaña Especial de Vigilancia en la provincia de Sevilla. Una vez iniciado el nuevo curso escolar, los agentes han incrementado los controles en carreteras interurbanas de la provincia de Sevilla.
Vigilados un total de 7.700 vehículos
En este marco, los agentes han llegado a la vigilar más de 7.700 vehículos. Y en ella han comprobado que tanto el conductor como pasajeros llevaban correctamente abrochado el cinturón. Además los menores viajaban en los asientos traseros con el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.
No obstante, los efectivos han detectados a 113 adultos y nueve menores viajaban sin ningún tipo de sistema de retención. Del total de los adultos (113), el 63,7% eran conductores y el 36,3% pasajeros (30 pasajeros viajaban en los asientos delanteros y 11 en los traseros). En el caso de los menores, del total de menores (9) no llevaban cinturón de seguridad. Tampoco sistema de retención infantil. Y el 55,5% viajaban en los asientos delanteros y el 44,5% en los asientos traseros.
Además, el 60,6% de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad han sido detectados en carreteras convencionales (74). Mientras que el 39,4% (48) restante lo fueron transitando por autopistas o autovías.
La mayoría de los vehículos controlados han sido turismos
La vigilancia ha sido realizada durante las 24 horas del día. Pero es en el intervalo de 6 a 22 horas cuando mayor número de personas (95% del total) han sido vistas. Y personas denunciadas sin usar el cinturón de seguridad.
Aunque la mayoría de los vehículos controlados han sido turismos (86,1%), también han sido controlados taxis (3%), autobuses (1,4%) y transportes de mercancías (9,3%).
Estas infracciones conllevan multas de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del permiso de conducir.
Un seguro de vida
Por tanto, el cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial, un seguro de vida. Por este motivo, su uso es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y en todo tipo de vías. Además, la utilización correcta del mismo es imprescindible para que cumpla el cometido para el que fue creado.
Por ello, la DGT cuenta con cámaras de control del uso del cinturón que detectan si los conductores no hacen uso del mismo. La vigilancia que se hace desde el aire con los helicópteros. Por este método, los agentes aprecian como muchos ocupantes del vehículo hacen un uso incorrecto del cinturón. O, también, circulan sin llevarlo puesto tal y como muestran los vídeos que acompañan esta nota.
Los menores de edad, de estatura igual o inferior a 135 cm tienen que utilizar un sistema de retención infantil homologado. Y, además, debidamente adaptado a su talla y peso. Todos deberán situarse en los asientos traseros, excepto:
- Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros.
- Cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por otros menores de las mismas características.
- Cuando no sea posible instalar en dichos asientos todos los sistemas de retención infantil.
Si los niños ocupan los asientos delanteros deben ir con el sistema de retención adecuado a su peso y talla. Y si el vehículo dispone de airbag frontal, únicamente podrán utilizar sistemas de retención orientados hacia atrás.
Los sistemas de retención infantil se instalarán en el vehículo siempre de acuerdo con las instrucciones del fabricante. En ellas indicarán de qué forma y en qué tipo de vehículos se pueden utilizar de forma segura.
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 4 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal