Andalucía
Málaga quiere poner en circulación vehículos autónomos conectados a la Red 5G
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha mantenido un encuentro con Daniela Petrovic, CEO de Darwin Innovación; María Jesús Almazor, CEO de Ciber&Cloud de Telefónica Tech; Joaquín Segovia, director del Territorio Sur de Telefónica España, y Sergio de los Santos, jefe de Innovación y Ciberseguridad de Telefónica Tech, en el que ha conocido la propuesta de vehículo autónomo que esta empresa ya ha puesto en marcha en Oxfordshire.
Según han explicado en un comunicado, los CAVs (Vehículos Conectados Autónomos Vehículos) de Darwin son una solución única e innovadora, que comprende un vehículo autónomo eléctrico que puede realizar rutas por la ciudad y llevar hasta 15 personas a bordo. Está diseñado para circular junto al tráfico rodado habitual por la calzada, gracias a su sistema de inteligencia artificial.
Conectados a la Red 5G de Telefónica
Estos vehículos, que estarán conectados a la Red 5G de Telefónica, pueden cambiar sin problema entre comunicaciones 5G y satélite, permitiendo a sus centros de control rastrearlos independientemente de donde estén. Su tecnología de rastreo permite asegurar que los coches cumplen el plan, encuentran la ruta más eficiente y responden rápidamente a imprevistos.
Además, Darwin tiene previsto incorporar ciberseguridad a su solución, de la mano de Telefónica Tech. Su área de Innovación, que dispone de un equipo ubicado en Málaga desde 2013, será la encargada de diseñar la ciberseguridad de este vehículo. Asimismo, esta empresa cuenta con la colaboración de otros actores como la aseguradora AVIVA, Dekra, Hispasat y la Universidad de Málaga.
Málaga TechPark
El trabajo de Darwin se centra en las comunicaciones y la conectividad para las tecnologías actuales, sobre todo, los vehículos autónomos. Esta startup, participada por Telefónica, se ha incorporado recientemente a Málaga TechPark al instalarse en el edificio The Green Ray by PTA-UMA, con intención de ampliar su actividad en el país.
Así, la sociedad pretende emplear a cuatro personas durante el primer trimestre de 2022, para alcanzar los diez puestos de trabajo al final de dicho año.
El alcalde de Málaga ha mostrado su rotundo apoyo a este proyecto, «que puede dotar a la ciudad de rutas autónomas que conecten itinerarios culturales o digitales». Para María Jesús Almazor, este proyecto «pondrá de manifiesto las posibilidades de esta tecnología, así como la importancia de la colaboración entre los actores más relevantes de la industria de la conectividad, ciberseguridad e inteligencia artificial».
Imagen: Darwin Innovación
-
Sociedadhace 3 días
Cómo la navegación en los juegos se ha convertido silenciosamente en una ventaja competitiva
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cielos que quieren abrir
-
Coripehace 8 horas
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Sociedadhace 13 horas
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Provinciahace 10 horas
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Castilleja de la Cuestahace 9 horas
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 9 horas
Intercambio cultural entre Tomares y Almadén de la Plata