Mairena del Alcor
Mairena del Alcor define su patrimonio cultural por medio de las rutas del agua
«Agua, fortaleza y riqueza» y «Agua y cultura» son dos rutas para descubrir la historia del agua de Mairena del Alcor desde su extenso patrimonio natural y cultural, que forman parte de la iniciativas «Rutas del Agua» de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) con la colaboración del Ayuntamiento de Mairena del Alcor.
Ayer se presentaron las rutas en los jardines del Castillo de Mairena, en un acto al que asistieron el alcalde, Ricardo Sánchez, las delegadas municipales de Turismo y Bienestar Social, María Carrión y María Antúnez, respectivamente, el jefe del Departamento de Responsabilidad Social Corporativa de Emasesa, Lucas Perea, y el responsable del Área Territorial de Los Alcores, Dario Mauriño, entre otros responsables técnicos y políticos.
Para conocer los itinerarios y toda la información sobre los puntos de mayor interés de cada ruta, se ha editado un cuaderno en papel, la app ‘Rutas del Agua‘ disponible para dispositivos móviles y una sección en la web municipal mairenadelalcor.org. Las rutas también se identifican con colores, amarillo y violeta. Se pueden hacer libremente o guiadas, totalmente gratis. El Ayuntamiento publicará el calendario de las rutas guiadas en los próximos días.
[hierros]
La ruta amarilla ‘Agua, fortaleza y riqueza’, de 2.3 kilómetros de longitud, nos adentra en los vestigios situados en el casco antiguo relacionados con la cultura tradicional del agua, destacando el papel geoestratégico del castillo y las fuentes históricas. Parte de la Fuente de Alconchel y recorrerá 13 puntos de interés para concluir en los molinos harineros de la vega.
La ruta violeta ‘Agua y cultura’, de 1.8 kilómetros de longitud, insistirá en cómo la cultura popular ha reconocido y representado en los siglos XX y XXI la vinculación de esta localidad con la cultura del agua. Comienza en el monumento Alegoría a la Fuente Gorda. En total 10 puntos de interés hasta terminar en la fuente monumental dedicada a los verdeadores.
Mairena del Alcor es un gran ejemplo de paisaje fundacional ligado a Los Alcores como factor geográfico, tanto por la presencia de un acuífero como por la existencia de cerros con alto valor geoestratégico. Los ejes argumentativos que van hilando el discurso del agua en esta localidad son cuatro, abastecimiento, defensa, producción y cultura.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 18 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







