Huelva
Los últimos grandes mamíferos europeos fueron andaluces
Los últimos grandes mamíferos europeos fueron andaluces
[jjj]
La provincia de Huelva, y más concretamente la zona del Asperillo entre Matalascañas y Mazagón, albergó hace más de 100.000 años los últimos grandes mamíferos del continente europeo, cuando la glaciación del resto de Europa los empujó hacia el suroeste de la península ibérica.
Según ha publicado el digital Huelvaya, elefantes de hasta cuatro metros de altura o jabalíes de 300 kilos pisaron estas tierras, según los descubrimientos divulgados en un artículo publicado por la prestigiosa Quaternary Science Reviews, bajo el título «Primeras huellas de vertebrados y paleoentorno en un contexto MIS-5 en el Parque Nacional de Doñana», elaborado por investigadores de las universidades de Lisboa, Sevilla, Huelva, Coímbra, Barcelona, el Museo Nacional de Gibraltar y el Centro Administrativo del Acebuche.
Huellas
El descubrimiento de una superficie plagada de huellas a los pies del acantilado del Asperillo abre un nuevo escenario de conocimiento sobre la evolución de la fauna en esta zona.
Los expertos lo denominan Matalascañas Trampled Surface (superficie pisoteada de Matalascañas) y la gran novedad está en la presencia de huellas del Palaeoloxodon antiquus, conocido también como elefante de colmillo recto, que habitó el planeta Tierra en el Pleistoceno. Un elefante gigante que podía llegar a medir cuatro metros de altura, que no era el mamut sino más parecido al actual elefante africano de la floresta. Tenían poco pelo, orejas pequeñas y colmillos casi rectos de más de dos metros de largo. El registro de rastros demuestra su comportamiento social en pequeños grupos familiares. En Matalascañas se han identificado los rastros paralelos de un adulto de media dimensión y de un ejemplar joven.
Diversos animales
Las huellas han aparecido por los temporales de sucesivos inviernos contra el acantilado. Un equipo de unas 30 personas las han catalogado. Han hecho un amplio reportaje fotográfico y realizado moldes, con el fin de seguir estudiandolas, ya que el propio empuje del mar acabará por destruir este hallazgo.
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sociedadhace 9 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal