Diputación de Sevilla
Los ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ se presentan en Madrid Fusión
‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, que será protagonista de una presentación dentro del espacio ‘Saborea España’, pretende avalar y prestigiar los productos gastronómicos y agroindustriales locales con un sello que los diferencie y posicione en el mercado, al igual que a las empresas adscritas a la marca
Los ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ se presentan en Madrid Fusión
[78233]
Desde hoy, lunes 13 de enero, hasta el próximo miércoles, día 15, la gastronomía y los productos agroalimentarios sevillanos están presentes en Madrid Fusión, la gran de la alta cocina, a través de Prodetur y la marca geográfica impulsada por esta sociedad, dependiente de la Diputación, ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’.
‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, que será protagonista de una presentación dentro del espacio ‘Saborea España’, pretende avalar y prestigiar los productos gastronómicos y agroindustriales locales con un sello que los diferencie y posicione en el mercado, al igual que a las empresas adscritas a la marca. Según ha señalado el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, la iniciativa pretende situar en un lugar “estratégico” al territorio “ante el creciente interés por consumir alimentos originarios de un determinado lugar e identificarlos con un destino gastronómico”.
Un restaurante de Mairena del Aljarafe, empresa número cien
El distintivo ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ ha registrado su empresa número cien con la incorporación de ‘El Mercado de Enma’, restaurante de tapas, cocina y platos preparados para llevar, ubicado en Mairena del Aljarafe.
La primera marca registrada con este sello fue ‘Upita de los Reyes’, empresa del sector de dulces y derivados, de Castilleja de la Cuesta.
Esta marca geográfica de promoción engloba a productos y productores locales (hasta la fecha, de los sectores del aceite y la aceituna de mesa; productos agrícolas, en general; vinos y licores; cervezas artesanas; dulces y derivados; lácteos y derivados; harinas y derivados; miel; conservas; y frutos secos); y a una treintena de asociaciones y entidades, como Landaluz o la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo. También integra a tiendas on line y a empresas del sector de la hostelería y la restauración, caso de la empresa número cien, como exponentes del fomento de los productos sevillanos.
-
Sevillahace 2 días
Juanma Moreno será el rey Baltasar en la cabalgata de Sevilla de 2026
-
El Saucejohace 3 días
Muere una anciana atropellada en El Saucejo
-
Sucesoshace 20 horas
Rescatan a un niño atrapado en el coche de su padre en Pilas
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Lucrecia Hevia, la directora de eldiario.es/andalucia, a los 49 años
-
Arahalhace 2 días
Activado el aviso naranja por calor en la Campiña sevillana
-
Saludhace 2 días
Que el verano no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Carmonahace 2 días
El Ayuntamiento de Carmona recupera un cuadro de Valdés Leal 115 años después
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Semana con vistas a respirar