Economía
Los primeros mantecados de Estepa de este año ya van camino de las tiendas
Los primeros mantecados de Estepa de este año ya van camino de las tiendas
[montemayor]
El sector del mantecado y los polvorones de Estepa, coincidiendo con los primeros días de septiembre, empieza una nueva campaña navideña con el foco puesto en dos objetivos clave: el mantenimiento del empleo y la consolidación de una producción que roza las 22.000 toneladas de dulces navideños.
Coincidiendo con el inicio de septiembre, las fabricas amparadas por el doble marchamo de calidad de los Consejos Reguladores de las Indicaciones Geográficas Protegidas “Mantecados de Estepa” y “Polvorones de Estepa” ponen en marcha sus líneas de producción en un año marcado por las medidas de prevención y seguridad antiCovid. “Desde el Consejo Regulador se está trabajando de forma conjunta con las fábricas amparadas para que los centros de trabajo extremen las medidas con tomas de temperatura a trabajadores, espacios delimitados y garantías sanitarias”, destaca Eusebio Olmedo, presidente del Consejo Regulador.
Cifras
En Estepa, la campaña de mantecados 2020 espera mantener las cifras del último año, en un momento atípico. Aún así, el objetivo es poder llegar a las 22.000 toneladas de dulces navideños, así como mantener los 4500 puestos de trabajo directos e indirectos que genera la industria entre septiembre y diciembre (empresas de transporte, artes gráficas, envases, cartón, talleres mecánicos, industria auxiliar al sector del mantecado y el polvorón) en su mayoría, mujeres.
Nuevas tendencias, formatos y retos
Entre los retos, la exportación que ronda el 10% de la producción total, en su mayoría consumo nacional, sigue liderando los objetivos del Consejo Regulador. En estas primeras semanas, la producción se destina en su mayoría al mercado internacional, tratándose de productos, por tanto, no amparados por la IGP.
Tramitación
En esta campaña el Consejo Regulador continúa con los trámites para la acreditación en ENAC. Es la Entidad Nacional de Acreditació. Vendría a avalar, además, la trazabilidad de los procesos productivos. Garantiza que todos los procedimientos se realizan con las máximas garantías y cumplimiento de los estándares de calidad internacionales para este tipo de actividad.
Este sector está integrado por 22 empresas, de las que 18 pertenecen al doble Consejo Regulador. Eso supone el cumplimiento de unos estándares de empleo y calidad reconocidos por Europa con el doble sello que garantiza la excelencia, así como las certificaciones IFS, BRC, Halal que avalan a las empresas amparadas. Su trabajo es cada año una referencia internacional.
-
Arahalhace 24 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 12 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 9 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química