Bormujos
Los jóvenes de Bormujos se implican en su futuro y el de la Unión Europea
La juventud de Bormujos ha reclamado hoy que se les facilite un mayor conocimiento de todas las oportunidades que pueden tener en Europa y de los recursos con los que cuentan a la hora de estudiar, formarse o acudir a otros países.
Ha sido ésta una de las principales reivindicaciones manifestadas durante la celebración en Bormujos de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, organizada por Europe Direct Sevilla y el Ayuntamiento de Bormujos, a la que han acudido un grupos de adolescentes de secundaria, para expresar sus preocupaciones y tener voz en las decisiones que se tomen por parte del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea.
Informe a tener en cuenta
Las tres instituciones deberán tener en cuenta el informe que se presente en el mes de mayo, que recoge las inquietudes de los jóvenes de Bormujos y otras opiniones recopiladas a lo largo de diferentes actividades celebradas en los últimos meses.
Tras tener conocimiento de las posibilidades que se les presentan en los países europeos, las becas, ayudas, etc, se han quejado porque consideran que se trata de información valiosa para su desarrollo, de la que no disponen ni se les hace llegar de forma habitual.
Bormujos es el tercer municipio de Sevilla, tras Estepa y Tomares, en proponer este evento, relevante especialmente en el Año Europeo de la Juventud. Casi el 30% de la población de Bormujos es menor de 20 años. Por ello entiende el alcalde, Francisco Molina que “esta iniciativa es un acicate para un sector de la población que es el futuro. Ahora es el momento de formarles e informarles sobre lo que les ofrece Europa. En Bormujos calculamos que la población de entre 18 y 30 años podría alcanzar en 2023 casi las 3.000 personas, por lo que escucharles es fundamental para todas las instituciones”.
Cambios en la educación y la enseñanza de idiomas
La directora de Europe Direc, MayCruz Arcos, ha insistido igualmente en el deseo de la Unión Europea de dar un papel a la juventud para que sea la que decida las políticas del futuro que afectarán a todos, y los recursos se inviertan en necesidades reales.
En el acto, al que ha asistido también el delegado de Juventud de Bormujos, Rafael Díaz, y el coordinador del Instituto Andaluz de Juventud en Sevilla, Álvaro Ballesteros, los jóvenes han debatido sobre aquello que les gustaría cambiar, coincidiendo la mayoría en la necesidad de modificar los métodos de enseñanza de los idiomas, cambiar la educación e incluir en los centros educativos atención a la salud mental.
-
Sociedadhace 3 días
Cómo la navegación en los juegos se ha convertido silenciosamente en una ventaja competitiva
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cielos que quieren abrir
-
Coripehace 8 horas
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Sociedadhace 14 horas
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Castilleja de la Cuestahace 10 horas
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 10 horas
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Provinciahace 10 horas
Intercambio cultural entre Tomares y Almadén de la Plata