Sociedad
Los Hermanos de la Cruz Blanca desembarcan en Arahal para poner en marcha un Centro de Patología Dual y Exclusión Social
C.R./C.G.
Los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca estuvieron ayer en Arahal con un grupo de voluntarios para llevar a cabo las labores de limpieza del Convento Nuestra Señora del Rosario. Miguel López, Superior General de dicha Congregación, explicó que el objetivo de su labor en la localidad es poner en marcha un Centro Ocupacional de Patología Dual y de Exclusión Social. Están todavía haciendo las gestiones administrativas con la Junta de Andalucía para saber cómo adaptar las instalaciones a la normativa y con qué recursos contarán.
En el vídeo el hermano Miguel López, acompañado casi al final por fray Alberto Chávez, uno de los dos frailes que vendrán definitivamente al convento a principios de noviembre, explica que el trabajo será en estos primeros meses en dos vertientes. Por un lado, la toma de contacto con todas las instituciones de Arahal que les puedan aportar en su labor información y ayuda; y, por otro, las reuniones que ya han mantenido y mantendrán en los responsables de distintas administraciones tanto regionales como locales.
Fray Alberto Chávez. Foto: A.I.
El objetivo es convertir las instalaciones en lo que denominan Centro de Patología Dual, denominación aplicada, en el campo de la salud mental para aquellos sujetos que sufren de forma simultánea o a lo largo del ciclo vital de una adicción y otro trastorno mental. También incluirán la atención a las personas que sufran algún tipo de exclusión social. El centro estará abierto a las necesidades en este sentido que existan en toda la región andaluza, dando prioridad, claro está a los casos más cercanos.
Para convertir el convento en este tipo de centros, tendrán que realizar una serie de cambios y adaptación a la normativa que imponga la administración en función al tipo de atención que se reciba.
El antiguo convento tiene, a parte de salas para realizar talleres, una zona, que eran donde vivían las religiosas, que puede ser utilizada de hospedería, siempre para aquellas personas sin recursos o familias que pasen por un momento delicado y se encuentre sin vivienda. Todos los casos deberán estudiarse y, por esta razón, una de las líneas más importantes de trabajo será con las dos Cáritas de Arahal, la de la Parroquia de la Magdalena o de la Victoria, también con las hermandades.
Miguel López explica que la labor de voluntariado de esta congregación es muy importante desde sus inicios. «Es una congregación joven, tiene 40 años, y sus orígenes están en el voluntariado» dice. Por eso realizarán campañas para crear un grupo importante de voluntarios en Arahal que ayude en la ardua tarea que están a punto de iniciar en Arahal.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 15 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 10 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa