La Puebla de Cazalla
Los cómics de Ana Penyas sobre la cotidianidad de las abuelas de la posguerra, en La Puebla
La muestra es un ejercicio de recuperación de memoria intrahistórica realizado por Ana Penyas a propósito de sus abuelas, de la generación de las madres de la posguerra
Los cómics de Ana Penyas sobre la cotidianidad de las abuelas de la posguerra, en La Puebla
[hierros]
El Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván de La Puebla de Cazalla acoge desde el 6 de marzo hasta el 12 de abril una exposición de cómics de Ana Penyas. Se trata de una muestra de su obra “Estamos todas bien”, por la que obtuvo el Premio Nacional del Cómic en 2018.
La muestra es un ejercicio de recuperación de memoria intrahistórica realizado por Ana Penyas a propósito de sus abuelas, de la generación de las madres de la posguerra, “aquellas ejemplares Penélopes condenadas a coser, a callar y a esperar”, como las definió Carmen Martín Gaite.
Cómo definir el silencio y el olvido
La novela nació cuando Penyas estaba finalizando la carrera de Bellas Artes en Valencia. Nunca había escrito un cómic y un profesor les pidió que crearan un tebeo de cuatro páginas.
Los dibujos definen el silencio y el olvido que las rescata, desde una apuesta por la palabra como memoria y comunicación, como receta frente al silencio y frente a la soledad de nuestro tiempo.
Con un “trazo vitalista y de orgánica sencillez”, y con la sutileza de una ilustración capaz de sintetizar atendiendo al detalle, Ana Penyas ha afinado el ojo ante la cotidianeidad de esas mujeres que vivieron bajo el franquismo, viéndolas “como ellas mismas, como mujeres”, no como la esposa de o la madre “de”. Así ha logrado llenar el vacío histórico de una generación de mujeres que atravesaron su tiempo en la más pura invisibilidad.
43 piezas originales
El Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván recibe un total de 43 piezas originales de esta obra que ha sido galardonada con el X Premio Internacional de Novela Gráfica FNAC-Salamandra Graphic (2017), el Premio Autora Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona (2018), además del ya citado.
El horario de visitas es el viernes de 17:30 a 20:30 horas. Sábados, domingos y festivos de 11:00 horas. a 14:00 horas y de 17:30 horas a 20:30 horas. Visitas concertadas: Martes-Viernes: 10:00-14:00 h. (previa cita). Deben llamar al teléfono: 954 499 416. O por correo electrónico: cultura@pueblacazalla.com.
Utrera asume las previsiones de Memoria Histórica ante la inestabilidad en la Junta
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 3 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 20 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 3 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla