Coronavirus
Los científicos españoles plantan cara a los políticos: «Ustedes mandan pero no saben»
«En salud, ustedes mandan pero no saben». Eses el mensaje que la comunidad científica ha mandado a los partidos políticos y a los presidentes del Gobierno central y de las diecisiete comunidades autónomas.
Este es también uno de los mensajes y de las conclusiones principales del I Congreso Covid-19. Se celebró entre los días 13 y 19 de septiembre. Los promotores han convertido sus recomendaciones y reclamaciones en una petición para sumar firmas. Lo han hecho a través de la plataforma de participación ciudadana Change.org, según publica El Mundo.
Congreso
El Congreso convocó y reunió de forma virtual a expertos de 55 sociedades científicas y médicas españolas que representan a unos 170.000 profesionales sanitarios y ahora han puesto en marcha la iniciativa en esta plataforma de participación con un formato de carta abierta a los presidentes del Gobierno y de todas las comunidades autónomas.
La comunidad científica ha plasmado en esta petición un decálogo de medidas que los políticos deberían a su juicio atender para combatir la pandemia causada por el coronavirus, empezando por la aceptación «de una vez» de que para enfrentarse a esta crisis deben basarse en la mejor evidencia científica disponible, «desligada por completo del continuo enfrentamiento político».
La importancia de una respuesta
Inciden en la importancia de dar una respuesta «coordinada, equitativa y basada exclusivamente en criterios científicos claros, comunes y transparentes», y han advertido de que la lentitud burocrática en resolver temas legales, técnicos o administrativos sólo consigue agravar las soluciones.
«Frenen ya tanta discusión y corran a la acción», clama la petición lanzada ahora por este Congreso, que ha demandado un protocolo nacional que establezca criterios comunes de base exclusivamente científica, «sin la menor interferencia ni presión política».
El comunicado tiene más vertientes. Esos criterios deberían definir, según la comunidad científica, normas generales de prevención y manejo de los pacientes afectados. Además, estrategias de rastreo de los contactos y de gestión de los centros socio-sanitarios.
Son los responsables
Apelan además a los políticos, como responsables de garantizar el principio de igualdad de todos los españoles en las estrategias preventivas y los recursos sanitarios. Les piden que creen «ya» una reserva estratégica nacional de material destinado a la prevención y al tratamiento de todos los afectados.
«Sólo las autoridades sanitarias, sin ninguna injerencia política, deben ser quienes establezcan las prioridades de actuación con respecto a otras enfermedades, cambios organizativos y previsiones adecuadas a cualquier patología. Eso, sea cual sea la edad de los pacientes y su nivel socio-económico». Así lo reclaman los científicos y médicos en el decálogo.
Petición
La atención en salud exige -mantienen los peticionarios- flexibilidad y actualización en el manejo de los recursos sanitarios. Es algo que solo se puede gestionar y llevar a cabo «desde el profundo conocimiento de las ciencias de la salud. Eso, unido al verdadero compromiso de incrementar los recursos para investigación. Son muy inferiores a los de los países de nuestro entorno». Los científicos reclaman que se les tenga en cuenta.
«En nombre de más de 47 millones de españoles, ustedes y sus familias incluidos, tenemos que cambiar ya tanta inconsistencia política, profesional y humana», han advertido estas sociedades. Han ofrecido sus conocimientos en todos los ámbitos de la salud para colaborar con las administraciones.
-
Huelvahace 14 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 17 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 20 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión