Sucesos
Llega por error a Villalba del Alcor un tren misterioso y mágico
Todo el mundo recuerda ese problema matemático que era la primera aproximación al concepto de física, de velocidad igual a espacio dividido entre tiempo, según informa Huelva Buenas Noticias. Un enunciado en el que podíamos leer: si un tren sale de un punto A a las 18:00 h hacía el punto B a una velocidad de 150 Km/h y otro sale del punto B a la misma hora, pero en sentido contrario a 150 Km/h. Si la distancia que separan el punto A del B es de 47 Km, calcula la distancia del punto A y del punto B en el que chocaran los dos trenes que viajan por la misma y única vía que une ambos puntos.
Lo que podría parecer en el papel un problema sencillo, en la vida real no lo es, al menos eso es lo que demuestra la experiencia de lo que ha sucedido esta mañana en Villalba del Alcor, donde ha llegado un tren que salía de la capital y que por circunstancias que se desconocen y que siguen investigándose ha terminado en esta localidad del Condado, en la que los vecinos sorprendidos han visto aparecer de la nada un tren a última hora de la tarde en medio de un espectacular ocaso de granas y rosas.
Aunque las investigaciones de los técnicos permitirán finalmente saber cuáles son las causas que han provocado este increíble suceso, en Villalba del Alcor, se muestran esperanzados de que este hecho fortuito permita hacer realidad una de sus más ansiadas reivindicaciones históricas, la de contar con un verdadera estación de tren en la localidad a la que por fin llegue el ansiado tren de alta velocidad del que llevan años hablando en el pueblo y que parece que solo podría llegar por error como ha sucedido.
Una llegada de la alta velocidad a Villalba del Alcor que pondría en el mapa a esta localidad, que está cerca de ningún lugar y lejos de todos y que permitiría poner en valor la riqueza agroindustrial, cultural, patrimonial y natural de lugares tan importantes como la finca la “Estaquilla”, la Iglesia de San Bartolomé que debe su origen a la ciudad de Ostur, el monasterio de frailes de Santa María de la Antigua de 1588, el convento de monjas calzadas de San Juan Bautista de 1619. Los viajeros que llegaran a esta estación de Villalba, podrían además vivir intensamente la devoción y sentir religioso que desde hace siglos se procesa todo el año a su patrona Santa Águeda y especialmente en sus fiestas del mes de febrero, las fiestas de la Virgen del Carmen, las cruces de mayo y sus típicos romeritos o disfrutar de una ruta inmersiva por los caminos que circunscriben este rincón de la campiña.
Pero mientras llega la alta velocidad a la localidad villalbera, tanto los técnicos, funcionarios, como las fuerzas del orden y seguridad de la localidad seguirán centrando sus esfuerzos en conocer las causas que provocaron la aparición de este tren turístico, que debía de estar haciendo una visita guiada por la capital y que por un error matemático termino misteriosa y mágicamente en la Avenida Andalucía de Villalba del Alcor.
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 4 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal