Cultura
Las Victorias Aladas del marchenero Coullaut Valera vuelven al Parque de María Luisa
Las Victorias Aladas del marchenero Coullaut Valera vuelven al Parque de María Luisa
Publicidad:
2G Consultores. Formación y Empleo. Los cursos más avanzados que necesitas en tu empresa. Ctra. Villamartín, nave 31. Arahal (Sevilla). Tlf: 955840398 2gconsultores
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Área de Parques y Jardines, ha culminado ya los trabajos de restauración de siete de los conjuntos escultóricos de las Victorias Aladas del Parque de María Luisa, que en estos días retornan a su emplazamiento original. Se trata de la segunda de las tres fases para la recuperación integral de las 16 esculturas ubicadas en la Plaza de América, de las que restan cinco, cuyo proyecto de intervención de está redactando.
El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, ha supervisado las labores de reposición a sus pedestales de esas siete esculturas, restauradas por la compañía especializada Dédalo Bienes Culturales S.L., adjudicataria del contrato licitado por el Consistorio con un presupuesto de 182.405 euros. Se han acometido tanto los trabajos de restauración en sí como la colocación de réplicas de las piezas perdidas. Se ha conseguido devolver las esculturas a su imagen original, de 1914.
Intervención
Esta intervención se suma a la recuperación hace un año de otras cuatro Victorias Aladas, con 79.000 euros de importe en licitación. Las siete actuales en restauración fueron bajadas de sus pedestales a principios de la primavera pasada y trasladadas al taller. Las labores desarrolladas han consistido en tratamientos biocidas; limpieza mecánica de las superficies y química; consolidación para las superficies alteradas; reposición de los morteros en las juntas según original; reintegraciones de mortero; cosido y sellado de grietas y pegado de fragmentos; y tratamientos hidrofugantes y antigrafitti, sin que alteren la superficie.
Reintegración
Para el trabajo de reintegración de piezas perdidas y reconstrucción, primero se ha procedido al modelado de las mismas en arcilla siguiendo los modelos originales y a realización de moldes en silicona. Después, tras ejecutar pruebas de color, un taller especializado ha realizado la reproducción de estas piezas en resina acrílica y fibra de vidrio, un material resistente a la intemperie y que no presenta reducción de su tamaño al secar. Y, por último, se han anclado las reproducciones a las esculturas, mediante fibra de vidrio y resina resistente a los rayos UV. Entre las piezas perdidas de estas siete Victorias Aladas destacan brazos, alas y coronas de laurel, que se han rescatado tras un trabajo histórico e infográfico.
“En la primera fase se destinó un presupuesto de 79.000 euros para la recuperación de cuatro Victorias Aladas, y en la segunda, 182.405 euros para las siete esculturas que durante esos días están volviendo a su emplazamiento original de la Plaza. Y ya estamos elaborando el proyecto para las cinco restantes, cuya intervención contará con un presupuesto estimado de 143.000 euros”, ha adelantado David Guevara, quien ha estado acompañado por el director general de Medio Ambiente y Parques y Jardines, Fernando Mora-Figueroa Silos, y por el especialista en restauración de la empresa Dédalos José León. “La intervención sobre las Victorias Aladas se enmarca en la estrategia municipal de recuperación del patrimonio histórico del Parque de María Luisa”, ha concluido.
Victorias Aladas
La Plaza de América fue proyectada por Aníbal González en el año 1912 con algunas variaciones introducidas en 1914. La ornamentación se completa con el conjunto de esculturas de Victorias Aladas, semejantes a las de la Exposición de Turín de 1911, y que rematan las columnas de los bancos corridos. En total eran 16 Victorias Aladas. Tienen distintos elementos alegóricos (escudo y espada, corona de laurel, cuerno de la abundancia, antorcha, flores, paleta de pintura, rueda dentada, etc.). De ellas, seis las realizó Coullaut Valera.
- Arahalhace 3 días
Arahal supera la tasa de 500 contagios y entra a formar parte de los municipios perimetrados
- Sociedadhace 3 días
La Junta convoca 186 plazas para trabajar en el Infoca
- Coronavirushace 2 días
Cierre perimetral en Arahal y nueve pueblos sevillanos más con una tasa superior a los 500 casos
- Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia continuos actos vandálicos contra su coche
- Opiniónhace 3 días
El negocio de la educación: historias sobre subida de tasas y becas denegadas
- Arahalhace 15 horas
Arahal suma 38 contagios más y eleva la tasa de incidencia covid casi 200 puntos
- Campiña Morón y Marchenahace 2 días
Arahal supera el millar de contagios de covid desde marzo
- Sucesoshace 3 días
Desmantelada una plantación de cultivo indoor y elaboración de marihuana en La Roda de Andalucía