Sin categoría
Las VI Jornadas Internacionales de la Aceituna de Mesa serán el 17 y 18 de noviembre en Álora (Málaga)
AION. Arahal
Las VI Jornadas Internacionales de la Aceituna de Mesa ya tiene fecha, se celebran el 17 y 18 de noviembre en Alora, provincia de Málaga. Se trata de un evento que se organiza cada dos años por parte de la Fundación para el Fomento y la Promoción de la Aceituna de Mesa, ubicada en Arahal. El programa está ya colgado en la web, aunque aún especifican que es «borrador».
Teatro Cervantes de Álora (Málaga)
El último encuentro tuvo como sede el Teatro Municipal de Arahal en y se celebró en noviembre de 2014. En 2016 otro teatro acogerá las jornadas, el de Álora, localidad de la provincia de Málaga donde se produce la primera aceituna que obtuvo la denominación de origen, la aloreña.
El día 17, según el borrador del programa colgado ya en la página web del evento, la inauguración será a las 9:30 horas y correrá a cargo de Rosa Isabel Tíos Martínez, directora general de Industrias y Cadena Alimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Rural de la Junta de Andalucía. Asistirá también José Sánchez, alcalde de Álora, y Miguel Ángel Márquez, alcalde de Arahal, aunque allí va como presidente de la Fundación para el Fomento y Promoción de la Aceituna de Mesa.
Primera mesa redonda
La primera mesa redonda llevará por título «Normativas de calidad en la Comunidad Europea: Aceituna de Mesa» a cargo de Cristina Clemente Martínez, subdirectora general de Control y de Laboratorios Alimentarios de MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).
A las 11:00 horas está prevista la primera mesa redonda bajo el título «Mejoras agrícolas y Medio Ambiente en el sector de la aceituna de mesa». El moderador solicitado es Jerónimo José Pérez, presidente del IFAPA. Los temas a tratar son: «Nuevos proyectos de recolección mecanizada desarrollados por la Interprofesional de la aceituna de mesa (Interaceituna)» a cargo de Joaquín de la Puerta Sierra, gerente de esta empresa. Y «Certificación de las Huellas de Carbono e Hídrica en aceituna de mesa como marcas de calidad ambiental, a cargo de Pedro Cruces Camacho, directo de Ingeniería y Medio Ambiente de la empresa Ángel Camacho Agroalimentaria S.L.
En esta mesa redonda se hablará también de un tema relacionado con la comarca: La IGP de la Mazanilla y Gordal de Sevilla. estado de tramitación por parte de José Antonio Cruz Mejías, representante de la Asociación para la Promoción de la Aceituna Manzanilla y Gordal (APAS).
Reto en la comercialización
Conforme avanza el día, ya a las 17:30 horas, otra mesa redonda tocará el tema de «La aceituna de mesa en los mercados globales; retos en la comercialización», como moderador solicitado es Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional.
En este espacio se tratará el «Marketing de una empresa que se inicia en la exportación de aceituna de mesa» con la ingervención de Mari Paz Hurtado, representante de la Cámara de Comercio de Málaga. También se planteará el «Modelo productivo y mercado de aceituna de mesa en Gfecia», por parte de Diego Efrain Calderón Lindao, manager de Ventas de Konstantopoulus, S.A. Food Industry, Grecia.
Y el último modelo productivo en el que trabajarán será el de Marruecos con la ponencia de Heuda Farah Guessous, SICOPA Sarl. Marruecos. Los «Nuevos desafíos de exportación en EE UU» de Salvador Reyes, responsable de la división aceituna de mesa de DCOOP, es la última intervención.
El día 18 las jornadas comienzan con una mesa redonda dedicada a «Nuevas tecnologías y elaboraciones en la industria de la aceituna de mesa» siendo la moderadora Carmen González Ramos, directora del CICYTEX. Hablarán de los desafíos de la industria en el aderezo sobre los efluentes líquidos, las nuevas tecnologías en el mercado, transferencia de tecnologías en el sector del olivar y novedades respecto a nuevas elaboraciones comerciales y subproductos de las aceitunas.
La segunda parte del día estará dedicada a la «Promoción internacional y análisis de mercados de la aceituna de mesa». Y tratará las aceitunas de España en el mercado americano, el incremento del consumo de aceitunas en terceros países como India, China e Irán o la promoción nacional e internacional (EEUU) de la interprofesional de la aceituna española.
Cierra las VI Jornadas Internacionales «La cadena de valore informe del sector de la aceituna de mesa», moderando la mesa redonda Víctor Yuste Jordán, director general del Foro Interalimentario. Aquí planteará los contratos tipos, algo a lo que no se ha llegado todavía con la aceituna por lo que pondrán como ejemplo los del vino. Y para terminar presentarán el informe de diagnóstico del sector en España elaborado por el Ministerio.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 10 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 5 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa