Arahal
Las iglesias de Arahal comienzan de nuevo a celebrar misa
Las iglesias de Arahal comienzan de nuevo a celebrar misa
[metalicas_y_aluminios_el_faro]
La primera misa después de decretarse el estado de alarma se celebró ayer en Arahal, gracias a la entrada de la provincia de Sevilla en la Fase 1 de la desescalada. Días antes, el párroco Álvaro Román hizo público un comunicado para advertir sobre las medidas que se deben tomar para asistir a los actos litúrgicos, que no podrán superar el 30 % del aforo.
Para ir a misa hay que llevar mascarilla, guardar las distancia, sentarse en los lugares indicados, evitar aglomeraciones y tener en cuenta las medidas higiénicas del lavado de mano.
Aforo de tres iglesias
En el comunicado, el párroco indicaba la importancia de respetar el aforo permitido en el desarrollo de las fases, en la Fase 1, el 30 %, y el 50 % en la Fase 2. Por lo que recomiendan llegar al templo con tiempo, la iglesia se abre media hora antes. Se reservan la decisión de realizar algunos cambios en función a las personas que acudan.
En este sentido, se ha realizado el cálculo del aforo de cada uno de los templos y es de 100 personas en la Parroquia Santa María Magdalena, 44 en el Santo Cristo, 40 en la Veracruz y 40 en el Convento Nuestra Señora del Rosario.
Así es como ayer se celebró la primera misa, y se reanuda la actividad litúrgica a lo largo de toda la semana con misas diarias a las 20:00 horas, de lunes a viernes, en la parroquia excepto el miércoles que será en la iglesia de Veracruz, el sábado en el Santo Cristo y el domingo de nuevo en la Parroquia a las 9:30 y 11:30 horas. Por la tarde, hasta el último domingo de junio, se celebrará en el Convento.
Parroquia de la Victoria
Lo mismo ocurrido en la parroquia Nuestra Señora de la Victoria, donde se han reanudado la celebración de misas en horario habitual, a las 20:00 horas de lunes a sábado y el domingo a las 11:00 horas. A la homilia celebrada ayer, primera después del confinamiento, asistieron 10 personas, aunque el aforo de esta iglesia es de 90.
Todos los templos de Arahal se han tenido que adaptar a la nueva situación con la colocación dispensadores de líquido desinfectante para las manos a la entrada y salida. Además, se han colocado señales para indicar la entrada por la izquierda y la salida por la derecha y la manera en la que pueden los peligreses sentarse en los bancos, donde están marcados los espacios prohibidos con cinta carrocera.
Misas en directo
Las dos parroquias de Arahal no han abandonado los actos litúrgicos en estos casi dos meses de confinamiento, lo único que cambio es el método a la hora de celebrarla.
Ambos párrocos, Álvaro Román y Miguel Ángel Abadía, responsable de la iglesia Nuestra Señora de la Victoria, ambos han realizado misas en directo a través de sus perfiles de redes sociales, con amplia difusión entre sus feligreses.
Las nuevas tecnologías han permitido que los fieles continúen oyendo misa y siguiéndola.
-
Huelvahace 22 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 2 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal