Sin categoría
Las empresas turísticas del olivar apoyan su candidatura a Patrimonio de la Unesco
Sevilla
La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) se ha adherido a la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía como Patrimonio Mundial de la UNESCO, con lo que muestra su compromiso con el desarrollo del oleoturismo y otras actividades vinculadas con el sector olivarero.
Se trata, según ha informado en un comunicado, de una de las acciones promovidas por la Fundación Juan Ramón Guillén, que respalda así un proyecto cuya finalidad es poner en valor a nivel internacional un sector estratégico para Andalucía.
Durante una visita a la Hacienda Guzmán, sede de la fundación, la junta directiva de ASET, encabezada por su presidente, Gustavo de Medina, ha podido conocer de primera mano en qué consiste una experiencia de oleoturismo.
Las visitas guiadas a la Hacienda Guzmán posibilitan un acercamiento de los participantes al proceso de elaboración del aceite de oliva y los beneficios de su consumo, al tiempo que se pone de manifiesto la importancia del sector olivarero en la historia, economía y cultura andaluzas a lo largo de los siglos.
En este sentido, se considera un enclave idóneo para el desarrollo de las visitas, puesto que es uno de los diez paisajes señalados en la candidatura a Patrimonio Mundial por su excepcional valor y singularidad.
Tras la visita, el presidente de ASET ha firmado el documento de adhesión a la candidatura de los Paisajes del Olivar a Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se adjuntará al expediente justificativo de la iniciativa.
La obtención de dicha declaración dará visibilidad al sector olivarero a nivel internacional y reconocerá el valor de la cultura oleícola.
La Fundación Juan Ramón Guillén nace en 2011 con la finalidad de acercar el sector rural a la ciudadanía, haciendo especial hincapié en todo aquello vinculado al ámbito olivarero, incrementando la visibilidad, formación e investigación sobre la materia, así como el desarrollo de actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de aquellos colectivos con más necesidades. Asimismo, cuenta con unas privilegiadas instalaciones para el desarrollo de su actividad, la Hacienda Guzmán, una antigua fábrica de aceite del siglo XVI que cuenta con una singular olivoteca, un museo de olivos con más de 150 variedades procedentes de diferentes partes del mundo.
-
Sociedadhace 3 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Los Palacioshace 16 horas
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 2 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 2 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Culturahace 3 días
La Academia de Cine de Andalucía abre convocatoria para la V edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz
-
Sociedadhace 21 horas
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Pedrera, Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital