Arahal
Las auxiliares de Ayuda a Domicilio de Arahal solicitan servicios mínimos durante la crisis del coronavirus
Las auxiliares de Ayuda a Domicilio de Arahal solicitan servicios mínimos durante la crisis del coronavirus
[optivision]
Una parte de las auxiliares de Ayuda a Domicilio que forman la plantilla de Arahal se concentraron este viernes en la Plaza de la Corredera para pedir servicios mínimos en los días decretados como alerta sanitaria a causa del coronavirus. Consideran que no están suficientemente protegidas con el material proporcionado por el Ayuntamiento y solicitan reducir la jornada eliminado las tareas domésticas.
«No quiero dejar de trabajar, tengo claro que somos personas muy necesarias, pero tenemos también que cuidarnos y cuidar correctamente a los usuarios, si se están tomando medidas restrictivas en otros servicios, por qué no también en este», se preguntaba una de las trabajadoras en una concentración que habían organizado a primera hora de la tarde en la Plaza de la Corredera.
No atender las tareas domésticas
Las trabajadoras proponen no atender las tareas domésticas, sólo a las personas y restringir el número de viviendas que visitan a la semana. «Si ocurre algo no es lo mismo haber ido a una vivienda que a cuatro. Nos han dado cuatro mascarillas y líquido para desinfectar y nos han dicho que las mascarillas tenemos que cuidarlas, es decir reutilizarlas, si están infectadas llevamos el virus de un lado a otro», explicaban.
Además no entendían que a los trabajadores municipales de Atención al Ciudadano les hubiese repartidos «mascarillas de mejor calidad cuando no trabajan con grupos de riesgo, nosotras importamos un pimiento». Afirman estas trabajadoras que «han recomendado no salir pero los usuarios se niegan a quedarse en casa y son ellos los que tienen que hablar con las familias para que esto no ocurra». Para las auxiliares «no tiene sentido que la mujer mayor que está en riesgo pueda salir a la calle en su hora de paseo y yo no pueda llevar a mis hijos al parque».
A su vez solicitan más protección. «Hoy he ido a comprar a una frutería y la gente me ha dicho que como llegaba a la panadería con la misma ropa que atendía a los usuarios, no tenemos otra».
El servicio «no se puede suprimir»
Por su parte, la delegada de Servicio Sociales, Araceli Martín, informa de que a toda la plantilla se le ha enviado un comunicado en el que se le explica que el servicio que prestan «no se puede suprimir» y la Diputación de Sevilla ha comunicado que actualmente no existe ningún protocolo de actuación para este servicio «que debe seguir funcionando».
En cuanto al material repartido para su protección personal, la delegada cuenta que han hecho un gran esfuerzo porque «no hay por ninguna parte, no es que no se lo queramos dar, hemos repartido el que tenemos y buscamos más para la semana que viene», no obstante, añadió que es principalmente necesario para atender a «grandes dependientes, a personas encamadas con problemas respiratorios, para otros trabajos no es necesario».
Y se refiere a las indicaciones realizadas desde el Ministerio de Sanidad acerca de la utilización de este material: «la población sana no lo necesita, los sistemas de protección es para no transmitir el virus a los que están enfermos. Las trabajadoras disponen de los equipos de protección individuales necesarios dentro de lo que podemos encontrar».
Herramienta de prevención
Para la delegada, las trabajadoras de Ayuda a Domicilio «son una herramientas de aprendizaje de la prevención, están educando en prevención», por eso, indica que «no pueden dejarse llevar por la histeria«. Y añade que si algún usuarios insiste en salir, deben comunicarlo a la coordinadora que «se encargarán de hablar con la familia, porque lo hacen continuamente».
Los responsables municipales han informado de que están a la espera de que la Consejería de Salud establezca un protocolo de actuación para este servicio, pero mientras tanto solicitan en el comunicado enviado a toda la plantilla que extremen las precauciones principalmente con rigurosas medidas de higiene.
Las auxiliares de Ayuda a Domicilio insisten en que «el usuario está asustado pero nosotras también porque todas tenemos familias». Dicen que son conscientes de que es necesario atender y bañar a una persona, pero no es necesario fregar una cocina, eso puede esperar».
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Un herido en un accidente en Castilleja de la Cuesta