Coronavirus
La Universidad de Sevilla estudia los efectos del confinamiento en estudiantes
Los miembros del equipo Solar Decathlon de la Universidad de Sevilla han publicado un artículo sobre los efectos del confinamiento por la Covid-19 en estudiantes de la US. La investigación ha considerado tanto los espacios en los que se ha desarrollado el confinamiento como los condicionantes externos que han afectado a los sujetos investigados.
Entre las conclusiones obtenidas, destaca que los espacios domésticos flexibles y adaptables, con una alta calidad ambiental, resultan más favorables tanto para mantener las variables de temperatura, humedad relativa y la iluminación natural, como también para una adecuada salud física y mental en el usuario.
Sin embargo, los problemas de salud derivados de esta situación no sólo tuvieron relación con las condiciones habitacionales, sino que la pérdida de libertad en una comunidad tan habituada a las relaciones sociales fue responsable de muchas de las patologías que sufrieron en este período.
Investigación científica
El artículo se enmarca dentro de la producción científica e investigadora del equipo, que aglutina docentes, investigadores y estudiantes de diversos centros de la US y cuyo objetivo fundamental es la búsqueda de soluciones habitacionales prototípicas de carácter social. Además de su participación en las competiciones Solar Decathlon, el equipo desarrolla cuatro líneas estratégicas transdisciplinares: rehabilitación de la materialidad, pobreza energética, identidad social y salud. Precisamente a esta última área pertenece este estudio.
El artículo –publicado en una revista internacional de prestigio del ramo de la salud pública y la investigación medioambiental- aborda como caso de estudio específico las condiciones habitacionales reales durante el periodo que se extiende del 15 de marzo al 21 de junio de 2020 en España. Este periodo coincide con un encierro domiciliario, por mandato gubernamental, derivado del llamado Estado de alarma, motivado por la alta tasa de contagio de la Covid-19 de aquel momento.
Grupo Transhumancias
El equipo de investigadores del Grupo Transhumancias, integrantes a su vez del Equipo Solar Decathlon de la Universidad de Sevilla, ha venido trabajando en cuestiones relativas a la medicina y la arquitectura, como disciplinas que tienen al ser humano como objetivo último de su razón de ser, junto a la satisfacción de sus necesidades fundamentales: la salud, la seguridad, el confort y la consecución de una cierta calidad de vida.
En este marco sanitario-habitacional, la confluencia de la emergencia sanitaria pandémica, por un lado, y de la trayectoria docente e investigadora, por otra, ha derivado en la focalización de la atención sobre un grupo poblacional que, como todos, ha padecido las condiciones del confinamiento pero que, a diferencia de la generalidad, presenta unas características particulares por la franja de edad a la que pertenecen y por los estudios que estaban desarrollando durante este periodo: estudiantes de los grados en Medicina y Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
Se ha realizado un análisis teórico-práctico mediante la elaboración de encuestas, para conocer el estado de salud y la situación de confort que experimentó este colectivo. Los resultados obtenidos aportan una visión crítica sobre las condiciones domésticas en las que se desarrolló la vida de estos estudiantes universitarios, dado que la experiencia de un encierro estricto supone un uso intensivo de las viviendas. También se registran los parámetros de confort o disconfort que más pudieron influir en la salud de los futuros médicos y arquitectos.
-
Arahalhace 9 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 1 día
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano