Salud
La Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del Macarena, casi una década ayudando a personas drogodependientes
Más de 800 personas adictas a drogas han ingresado en la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del Área Virgen Macarena. La drogadicción es una enfermedad crónica que se caracteriza por el consumo compulsivo de drogas a pesar de las consecuencias perjudiciales que acarrea y los cambios que causa en el cerebro.
Desde esta Unidad, que lleva casi 10 años funcionando en el Hospital de San Lázaro, se ofrece un abordaje multidisciplinar que permite una atención integral y especializada de pacientes drogodependientes.
El ingreso en esta Unidad, una de las tres que existen en Andalucía, se hace por voluntad de la propia persona afectada e implica una valoración individualizada inicial, a partir de la cual se establece la pauta de desintoxicación que corresponde a cada caso, y en el que se imbrica medicación con otras actividades complementarias como ejercicios físicos, reuniones grupales, terapias de conducta, manualidades…
Un largo camino
La hospitalización tiene un doble objetivo, por un lado, alejar a pacientes de ese entorno tóxico, y por otro, iniciar un tratamiento farmacológico y psicoterapéutico que atenúe la sintomatología del síndrome de abstinencia y el efecto de las propias sustancias consumidas. El ingreso en la Unidad está indicada cuando han fracasado los procedimientos ambulatorios de desintoxicación o cuando éstos sólo se pueden realizar en un medio hospitalario.
No obstante, éste ingreso es sólo un primer paso hacia el largo camino de la desintoxicación. “Con estas actuaciones se intenta preparar al paciente para la incorporación posterior a programas de mayor duración. Finalizada la hospitalización, debe hacerse un seguimiento ambulatorio por parte de su terapeuta y psicólogo del centro de drogodependencia o bien ingresar en una Comunidad Terapéutica o Vivienda de Apoyo”, advierten profesionales de la unidad.
Al alcohol, la cocaína, la heroína y el cannabis, hoy se suman nuevas sustancias adictivas como opiáceos por yatrogenia y otras drogas emergentes (anfetaminas, ketamina o spice drugs), aumentado los perfiles de personas drogodependientes que son hospitalizadas.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo