Salud
La Unidad de Cirugía General de Virgen Macarena y Virgen del Rocío recibe la visita de la Asociación Internacional Médica Iraquí
El encuentro se enmarca en la estrategia de internacionalización que ha iniciado para seguir actualizando y compartiendo conocimientos con las instituciones mundiales más prestigiosas.
La Unidad de Cirugía General del Hospital Universitario Virgen Macarena y Virgen del Rocío ha recibido la visita de la Dirección de la Asociación Internacional Médica Iraquí (IIMA), una de las asociaciones más prestigiosas del mundo que pone en contacto a expertos de España, Suecia, Australia, Alemania, Reino Unido, Francia, USA, Canadá, Nueva Zelanda, UAE, Oman, Qatar, Yemen, Jordania e Iraq para intercambiar conocimiento y seguir a la vanguardia de las últimas técnicas quirúrgicas que se prueban e implantan en estos países.
Foto: Comunicación V. Rocío
La visita responde a la estrategia de internacionalización que ha iniciado esta Unidad, en los ámbitos de trasplante, cirugía mínimamente invasiva, cirugía oncológica y bioingeniería aplicada a la cirugía.
En concreto, la Asociación Internacional Médica Iraquí se ha interesado por el programa de cirugía mínimamente invasiva del hospital sevillano y el avanzado sistema de conexión de los quirófanos con la sala de control. Para el año próximo, y en cooperación con IAVANTE, cirujanos de todo el mundo que pertenezcan a esta Asociación podrán venir a formarse al hospital mediante cursos de corta estancia o en un máster internacional.
Junto a la relevante actividad asistencial, con casi 20.000 intervenciones quirúrgicas y 40.000 consultas entre los dos centros, la Unidad de Cirugía General ha desarrollado en los últimos años líneas estratégicas en docencia y en i+D+I, que la ha situado entre los 10 mejores servicios de esta especialidad en España.
Para el director de la UGC Intercentros de Cirugía General, el doctor Javier Padillo, “la implementación del ‘Plan Estratégico de Internacionalización’, que incluye este tipo de actividades, facilitan el intercambio de conocimientos y experiencias, que a la postre van a redundar en una mejora de las atenciones a nuestros enfermos, que es nuestro principal objetivo”.
El compromiso de los profesionales con la ciudadanía y la gestión socialmente responsable va más allá y han participado, además, en el diseño de un plan de acogida a pacientes, un encuentro con estudiantes de la rama tecnología robótica del IES Camas, con alumnos de la licenciatura en procedimientos quirúrgicos y programas específicos de donación e implantes de órganos o con pacientes y familiares osteomizados. Igualmente, han elaborado programas de cuidados de la piel y protección solar o de protección psicológica de pacientes y personas cuidadoras.
-
La Rinconadahace 2 días
Muere un motorista en un accidente con un turismo en La Rinconada
-
Marchenahace 1 día
Denuncian la presunta violación en Marchena de una joven de 15 años por un menor de 17
-
Sucesoshace 3 días
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Arahalhace 2 días
El alcalde de Arahal intenta solventar el problema de la ratio y reparto de líneas en el CEIP Sánchez Alonso
-
Huelvahace 10 horas
La Guardia Civil localiza en una finca agrícola medios de captura de animales prohibidos
-
Sevillahace 3 días
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Sociedadhace 3 días
Transportes aprueba provisionalmente el proyecto de trazado entre Dos Hermanas y Coria-Palomares de la SE-40
-
Cádizhace 22 horas
La Guardia Civil interviene en un reñidero de gallos con más de 30 infracciones