Sociedad
La UME celebra su cumpleaños en medio del reconocimiento social del que goza
La UME celebra su cumpleaños en medio del reconocimiento social del que goza
[optivision]
El delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha destacado hoy el “alto reconocimiento y aprecio social” de la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuya formación está orientada hacia la actuación en situaciones de riesgo grave y catástrofes, principalmente en incendios forestales e inundaciones.
Fernández lo ha explicado en la Base de Morón, en Arahal (Sevilla), donde tiene su sede el Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (UME), que hoy a celebrado la festividad de la patrona de la Unidad, Nuestra Señora del Rosario.
Unos fastos presididos por el general de división Enrique Jesús Biosca, director de Enseñanza del Ejército del Aire, en los que Fernández ha recordado que “se trata de unos efectivos con una preparación y un entrenamiento especializado”, que les posibilita intervenir en situaciones de emergencia extremas, “convirtiéndose en un instrumento más de las Fuerzas Armadas puesta al servicio de la sociedad y al resto de instituciones dedicadas al mundo de las emergencias”.
Unidad de Élite
“Estamos ante una unidad de élite, con un alto compromiso social capaz de poner a disposición de la sociedad sus vidas para ayudar a personas en riesgo”, ha elogiado el delegado, que ha recordado la intervención de la UME en la lucha contra los incendios forestales como una de sus intervenciones especializadas, tareas para las que en esta campaña han estado dispuestos 250 militares, divididos en seis secciones de intervención, entrenados en todo tipo de supuestos y en continua formación.
Lucrecio Fernández ha puesto como ejemplo las pruebas que superó la UME el pasado mes de abril en Croacia para obtener la certificación como módulo de lucha contraincendios puesto a disposición del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y las realizadas a finales del mes de mayo en tres escenarios –Cerro Muriano (Córdoba), Sierra del Retín (Cádiz) y Sierra del Bujeo (Cádiz)—, donde participaron tres batallones.
Subdelegados
Acompañado por los subdelegados de Almería, Manuel de la Fuente; Córdoba, Rafaela Valenzuela; Granada, Inmaculada López; y Huelva, Manuela Parralo, ha felicitado a quienes hoy han recibido galardones militares en reconocimiento a sus sacrificios, riesgos y dedicación “porque constituyen un estímulo de superación para el resto de los miembros y acreditan el buen hacer de quienes componen la Unidad”.
La UME fue creada por el Consejo de Ministros el 7 octubre de 2005. Hoy cumple 14 años. Cuenta con un despliegue que abarca las bases de Torrejón de Ardoz, en Madrid; Morón de la Frontera, Sevilla; Bétera, Valencia; Zaragoza; San Andrés de Rabanedo, León. Tiene un destacamento perteneciente al Segundo Batallón de la Unidad de Intervención en Emergencias de Canarias.
Las unidades que han participado en el acto de hoy son las pertenecientes al Segundo Batallón de Intervención en Emergencias que tiene su sede en Morón, si bien el resto de unidades que forman el Batallón conmemoran también su aniversario en la base de Las Palmas de Gran Canaria.
El Segundo Batallón de la UME (BIEM II) cuenta con un ámbito de actuación que abarca 11 provincias. Están distribuidas por las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias. También trabaja en los territorios correspondientes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
-
Saludhace 16 horas
Un paciente con cáncer ha estado 40 horas esperando una cama en oncología del Virgen del Rocío
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Mueren dos trabajadores en una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Saludhace 11 horas
Le pide 154.000 euros al SAS por diagnosticarle un esguince cuando en realidad tenía una triple factura
-
Sevillahace 1 día
Desmantelan cuatro pisos con plantaciones de marihuana en Sevilla
-
Sucesoshace 2 días
Tres detenidos por robar fruta con violencia en un campo de Villamanrique de la Condesa
-
Economíahace 1 día
El Jamón abre nuevo supermercado en Alcalá de Guadaíra, y roza las 300 tiendas
-
Aznalcázarhace 3 días
Aznalcázar, el pulmón del corazón de Doñana
-
Guillenahace 3 días
Comienza el segundo turno Campamento ‘Aventura en Verano’ en Guillena, con 135 niños y niñas de 4 a 14 años