Economía
La tecnología se pone al servicio del turismo más sencillo en los hoteles
El talento andaluz propicia la creación de tecnologías para ayudar a la industria hotelera a ser más competitiva, afrontar los retos del futuro y remontar tras el momento crítico vivido por el sector debido a las consecuencias de la COVID-19.
Tres startups apoyadas por el Programa Minerva, iniciativa de impulso al emprendimiento TIC de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone, están permitiendo al sector hotelero a nivel nacional e internacional, ser más rentable y seguro con soluciones que posibilitan mejorar sus ingresos, ahorrar costes, explorar nuevas vías de negocio y ofrecer nuevos servicios a los clientes y con experiencias más seguras.
Para adaptar las reservas
Es el caso de Turbosuite, una empresa sevillana que ha desarrollado una tecnología única que permite personalizar los precios de los alojamientos turísticos en función del cliente y sus preferencias, mediante el uso de big data e inteligencia artificial. Con su herramienta predictiva, que busca, analiza y mide todos los precios y millones de datos de los alojamientos en cada ciudad, se puede determinar la mejor oferta económica de una zona determinada para acelerar las reservas y mejorar el rendimiento del negocio hasta un 37 %.
Con sólo un año de vida, Turbosuite ya está presente en 12 países, la mayoría en Latinoamérica, y ha conseguido que más de 3.700 alojamientos usen su herramienta para mejorar y acelerar sus ventas.
Automatizar la llegada al hotel
Por su parte, la startup Chekin ha centrado su idea de negocio en la automatización del proceso de check-in, una solución que en pandemia cobró más relevancia por disminuir al mínimo el contacto entre huésped y hotelero o arrendatario. Su solución, única en el mercado, traslada la recepción tradicional de un hotel al móvil del huésped y habilita al viajero a agilizar los trámites de identificación, registro legal, compra de experiencias o acceso, independientemente del tipo de alojamiento (hotel o vivienda turística) y del país donde se encuentre. Esto supone un ahorro de hasta el 80% de tiempo además de incrementar las ventas.
A día de hoy, más de 4 millones de huéspedes se han registrado con su servicio en un total de más de 20.000 alojamientos en más de 20 países en Europa, Estados Unidos y Medio Oriente.
Facilitar largas estancias
Por último, COliving Hotels ha desarrollado la primera plataforma que facilita vivir largas estancias en hoteles, fomentando el uso híbrido de las infraestructuras hoteleras para turistas, nómadas digitales, trabajadores desplazados o en teletrabajo e incluso, residentes. Así, los viajeros y residentes con necesidades de alojamiento puntuales -como personas divorciadas o que están de obras en casa- pueden beneficiarse de un nuevo servicio de alojamiento sencillo, con entradas y salidas flexibles para estancias cortas desde el punto de vista del huésped (de un mes a un año) a un precio ajustado, sin papeleo ni burocracia, sin aval ni fianza y con todo incluido (wifi, electricidad, agua, limpieza). El hotelero, por su parte, consigue una nueva fuente de ingresos asegurándose habitaciones ocupadas durante todo el año.
En poco más de un año, COliving Hotels cuenta con más de un centenar de alojamientos en más de 40 destinos entre España y Portugal a través de 30 cadenas hoteleras.
La importancia del turismo
La actividad turística en España, uno de los principales motores de la economía del país, va recuperando poco a poco los niveles preCOVID. Al menos eso se desprende de los últimos datos de la Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a mayo. Ese mes las noches de hotel superaron los 29,8 millones, un 306,4 % más respecto al mismo mes de 2021 y situarse solo un 7 % por debajo de las cifras de antes de la pandemia, cuando se registraron 31,9 millones de pernoctaciones hoteleras.
-
Arahalhace 2 días
Roban el rosario de Nuestra Señora de las Angustias de Arahal
-
Sucesoshace 1 día
Pillado cuando circulaba a 150 por hora en una carretera con límite de 60
-
Sucesoshace 2 días
Detenida la exempleada de un bufete sevillano tras gastar miles de euros en gastos personales con dinero de la empresa
-
Sociedadhace 3 días
Una vecina de Lebrija de 94 años podrá enterrar por fin a su padre, asesinado por los fascistas en 1936
-
Sucesoshace 23 horas
Amenaza a un médico con una navaja para que le dé una receta en El Real de la Jara
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Arahal, Mairena del Alcor y Coria del Río
-
Prodeturhace 3 días
‘Presente y futuro del desarrollo sostenible en la Sevilla metropolitana’, un estudio para explorar las ventajas del territorio y planificar soluciones
-
Sociedadhace 2 días
El Parque del Alamillo celebrará el 28F con rutas botánicas, yincanas, pintacaras y talleres infantiles