Alcalá de Guadaíra
La Policía Local de Alcalá recibe formación para las pruebas de detección y control de drogas
Posibilitará a los agentes de la Policía Local una amplia cualificación en la detección de los signos asociados al consumo de sustancias psicoactivas y los procedimientos correctos a la hora de actuar
La Policía Local de Alcalá recibe formación para las pruebas de detección y control de drogas
[encofrados_rodriguez]
Agentes de la Policía Local de Alcalá de Guadaíra asisten esta semana al curso ‘Policía de tráfico especialista en drogas’ en las instalaciones del Centro de Formación San Francisco de Paula que, bajo la organización del Ayuntamiento a través de la delegación de Recursos Humanos concertado con la ESPA (Escuela de Seguridad Pública de Andalucía), tiene como objetivo ofrecer conocimientos especializados sobre drogas en materia de tráfico y seguridad vial cualificando a los agentes locales para la realización de las pruebas de detección de drogas.
La delegada de Seguridad Ciudadana, María José Morilla, ha estado presente en la jornada de inicio de esta acción formativa que continúa hasta el próximo 22 de noviembre y que posibilitará a los agentes de la Policía Local una amplia cualificación en la detección de los signos asociados al consumo de sustancias psicoactivas y los procedimientos correctos a la hora de actuar.
Accidentes de tráfico
La responsable municipal ha mostrado su satisfacción ante una formación que “es de suma importancia, máxime si tenemos en cuenta que el consumo de alcohol y de drogas se han convertido en una de las principales causas de accidentalidad de tráfico en nuestro país”.
Estas jornadas formativas que cuentan con la impartición de clases teórico y prácticas ayudan a los agentes a aclarar dudas sobre cómo realizar las pruebas, cómo hacer un buen uso de la máquina de la que disponen para la detección de drogas, y saber qué protocolos seguir intentando siempre que la muestra obtenida se mantenga lo más aséptica, sin gérmenes garantizando su cadena de custodia.
La Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 establece dentro de sus prioridades potenciar una movilidad segura en zona urbana y mejorar los comportamientos en relación con el alcohol y las drogas, para lo cual, uno de los objetivos operativos es desarrollar acciones y entre ellas campañas de vigilancia y control sobre el consumo de bebidas alcohólicas y drogas tóxicas.
-
Arahalhace 13 horas
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Dos Hermanashace 3 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 14 horas
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Arahalhace 15 horas
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Colores de cambios