Castilleja de la Cuesta
La Policía de Castilleja de la Cuesta intercepta a «un peligro al volante» de compras por el pueblo
“Un peligro al volante”. Así define la Policía Local de Castilleja la actuación realizada en días pasados, cuando en un control rutinario interceptaron un vehículo con tres ocupantes que conducía un hombre que dio positivo en consumo de drogas y alcohol.
Lo primero que los agentes comprobaron al identificar a los ocupantes es que habían roto el cierre perimetral de su localidad de origen, la onubense de Almonte. Este municipio está perimetrado por el alto índice de contagios de coronavirus que sufren sus vecinos, pero, sin embargo, tres de ellos decidieron “ir de compras” a Castilleja de la Cuesta, recorriendo 60 kilómetros a través de la A-49 para enfrentarse a la sanción por romper las medidas de control de la pandemia.
Primer control
El primer control que los policías realizaron al conductor fue el de consumo de alcohol, que arrojó un resultado positivo, ya que el etilómetro marcaba 0.40 miligramos de alcohol por litro de aire aspirado.
Una vez que le fue realizada esta prueba, fue sometido a la de detección de drogas, arrojando un resultado positivo en consumo de cannabis. A diferencia de la de alcohol, en el caso de que se detecte consumo de estupefacientes al volante supone una sanción concreta no en función de la cantidad consumida, sino simplemente por el hecho de haber consumido la sanción queda impuesta.
En el caso de este conductor, tendrá que pagar 500 euros y perder cuatro puntos del carné de conducir por el nivel de alcohol detectado, y 1.000 euros y perder seis puntos por las drogas. En total, 1.500 euros y 10 puntos perdidos.
‘Cerca de ti’
Este tipo de actuaciones forman parte de los controles preventivos y refuerzos de especial vigilancia de medidas sanitarias, pero a su vez se engloban en el plan ‘Cerca de ti’, que engloba una serie de campañas de concienciación e informativas para la consolidación de la Policía de proximidad por la localidad, todo ello con el firme objetivo de terminar con determinados actos incívicos, que a la larga generan malestar y sensación de inseguridad.
La mayor presencia Policial en las calles del municipio tiene varios matices. Está encaminada de la misma forma a luchar contra aquellos actos incívicos como el consumo de bebidas alcohólicas en zonas infantiles, el consumo de drogas en la vía pública o parques, la tenencia de animales sin ningún tipo de sujeción o la no recogida de las deposiciones de estos en la vía pública y el vertido descontrolado de basura o enseres en los contenedores, actividades que además de incívicas, afectan a la imagen de la localidad.
La llegada de la pandemia no alteró esta forma de trabajar. Se ha mostrado muy eficaz en asuntos como el control de las calles y carreteras de acceso al municipio.
-
Arahalhace 1 día
Roban el rosario de Nuestra Señora de las Angustias de Arahal
-
Arahalhace 3 días
Detenidos en Arahal cuando robaban pivotes de iluminación de un parque público
-
Sucesoshace 2 días
Detenida la exempleada de un bufete sevillano tras gastar miles de euros en gastos personales con dinero de la empresa
-
Sucesoshace 12 horas
Pillado cuando circulaba a 150 por hora en una carretera con límite de 60
-
Sociedadhace 3 días
Una vecina de Lebrija de 94 años podrá enterrar por fin a su padre, asesinado por los fascistas en 1936
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Arahal, Mairena del Alcor, La Algaba y Sevilla capital
-
Sucesoshace 11 horas
Amenaza a un médico con una navaja para que le dé una receta en El Real de la Jara
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De esos días que ni que sí ni que no