Sin categoría
La oposición vota en contra de la Ordenanza de Tráfico por considerar elevadas las sanciones
Manolo Bravo (PSIA). Foto: A.I.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Jonatan Morilla, dice que ha seguido las recomendaciones de la DGT y que las multas son las mismas de siempre
C. GONZÁLEZ
PSIA Y PP intervinieron para expresar su desacuerdo ante la Ordenanza Municipal de Tráfico, Seguridad Vial y Circulación de Vehículos a motor que fue aprobada de forma inicial en la tarde del jueves 26 en pleno ordinario. Consideran que las sanciones incluidas son «muy elevadas para los tiempos que corren». El concejal de Seguridad Ciudadana, Jonatan Morilla (IU), dijo que la ordenanza incluía las sanciones impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los dos partidos de la oposición votaron en contra del octavo punto del orden del día en el que se sometía a aprobación inicial dicha ordenanza. PSIA fue el primero en intervenir de la mano de Rafael García Santos que dijo estar de acuerdo con todos los puntos excepto con el de sanciones.«La política debe tender a la educación de los conductores y no de forma punitiva, la ordenanza recoge sanciones muy disparatadas».
El concejal de Seguridad Ciudadana explicó las razones de la actualización de esta ordenanza que es de hace 25 años. «Debido a los vados recibimos multitud de quejas y, aunque la mayoría vienen de problemas de vecinos, la trasladan a tráfico. Tenemos que regular los criterios para pintar las zonas de amarillo, que no dependan de un informe de tráfico». No obstante, en contestación a la oposición, el edil responsable de este área dijo que las sanciones son las mismas de siempre «porque no pueden ser otras» y que la ordenanza está elaborada siguiendo las recomendaciones realizada tanto del OPAEF como de la DGT. «Desde los años 90 no se actualizaban las sanciones», apunto Morilla.
En segundo plano, Juan José Rodríguez (PP).
Juan José Rodríguez, portavoz del PP, preguntó si no era posible «reducir las sanciones», que ascienden a 80 euros por infracción leve, sino no recurre y se paga antes de 20 días, y 200 euros las graves, que también quedarían a la mitad por la misma razón. «Siendo un Ayuntamiento de izquierdas, podrían hacerlo» apuntó el concejal del PP.
Por su parte, Manuel Bravo, portavoz del PSIA, dijo que estas sanciones eran una «barrabasada» y continuó explicando que «no se trata de que haya que pasar la mano al infractor, pero una cosa es decir a la gente que se porté bien y otra aterrorizarla». Asimismo, los socialistas independientes plantearon que muchas infracciones «quedan al arbitrio del denunciante, es verdad que no podemos regular todos los supuestos pero demasiadas cuestiones quedan al libre albedrío, vamos a la indefensión jurídica del denunciante».
El debate terminó con la postura del responsable del área de Seguridad Ciudadana que achacó estas posiciones de la oposición a la cercanía de las elecciones. «Esta demagogia forma parte del juego de la campaña, la ordenanza existe desde hace 25 años, no afectará ni en positivo ni en negativo al ciudadano, sólo se ha actualizado», dijo.
La ordenanza finalmente fue aprobada con los votos del Equipo de Gobierno. El concejal no adscrito se abstuvo.
-
Los Palacioshace 1 día
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 3 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 3 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Sociedadhace 2 días
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 1 día
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Bormujos, El Coronil y Sevilla capital