Cultura
La música vuelve a surgir del talento de Rocío Medina
Fue este jueves, en la presentación en Huelva del libro ‘Kabul, huir para vivir’, escrito por los periodistas Fermín Cabanillas y Reyes Calvillo. Al principio del acto, sonó la música de un violín, y no era uno cualquiera, era el de la almonteña Rocío Medina, la músico onubense que hace unos días denunciaba públicamente la sustracción de su violín del maletero de su vehículo, tras regresar de una actuación la noche del 9 al 10 de abril.
La artista quiso estar presente cuando se lo propuso la organización, como reconocimiento a una joven que ha sufrido un injusto robo de algo muy preciado para ella, y en apoyo a su causa y el de tantos como ella que se abren camino en el difícil mundo del arte.
Actuó de forma desinteresada
Los organizadores la quisieron contratar, pero ella no quiso cobrar, como agradecimiento a la labor que los periodistas han realizado por ella desde que AION Sur avanzó la noticia del suceso. Y su gesto fue, además, el de una artista brillante.
Interpretó dos temas: My Way y O Sole Mío. Fue impresionante verla tocar en directo y el ambiente que creó con su violín.
No es el que el robaron, y ella lo notó, sobre todo en sus lágrimas, porque era su primer actuación en público tras el robo. Pero ha tenido gestos hacia ella que le harán olvidar el trago, como el del pianista británico español James Rhodes, que le ha ofrecido una importante cantidad de dinero para que se compre un nuevo instrumento.
Rocío ha destacado que no por ello va a dejar de seguir buscando su violín robado, ya que tiene un gran valor sentimental para ella, puesto que es el primero que le compraron sus padres y con el que ha recorrido medio mundo. Y califica a Rhodes como «el mecenas del siglo XXI», quien le ha declarado que lo hace «para que sea feliz, disfrute de la música y que nos una la música».
Inmediaciones del Hotel ON de Matalascañas
La artista almonteña denunciaba a través de las redes sociales el robo de su violín del maletero de su coche, estacionado en las inmediaciones del Hotel ON de Matalascañas. Según detallaba entre lágrimas, «venía de tocar y tuve que dejarlo unas horas en el maletero. Me abrieron el coche y se han llevado mi violín», se lamenta.
Artistas de la talla de Argentina, la mexicana Olga Tañón o el propio James Rhodes han mostrado su interés por localizar el instrumento de Rocío Medina. Para ello, han compartido el vídeo publicado por la violinista que, hasta este momento, lleva unas 400.000 visualizaciones
Rocío, que se mostraba «destrozada», ha facilitado su número de teléfono (685 217 524) para que toda aquella persona que pueda arrojar algo de luz a lo sucedido, se lo haga saber. Incluso, ha declarado que si alguien lo ve, «que lo compre, que yo se lo pago».
Por supuesto, nadie debe comprar nada que no tenga factura original. Es sumamente importante para evitar que pasen cosas como la sufrida por Rocío.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Arahalhace 3 días
Arranca la XVI Semana de la Salud de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa