Medio Ambiente
La lluvia desborda algunos arroyos y hace peligrar el tráfico por carreteras rurales
Varios arroyos se han desbordado hoy a su paso por Arahal dificultando el tránsito por las carreteras rurales. Según la web de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, las lluvias caídas han alcanzado los 30,3 litros por metros cruadrados.
La Policía Local ha estado desde durante la tarde y parte de la noche dando vueltas por la zona para controlar el nivel del agua que, a primera hora de la tarde, había sobrepasado el nivel de la carretera en varios puentes.
La zona peor era el camino de Aragón, también conocido como camino de Los Claveles. En el conocido como arroyo del Buitrero o Butrero el agua sobrepasaba el puente e inundaba un buen tramo de carretera y de tierras colindantes.
A última hora, cuando el tiempo registró una mejoría, el nivel del agua bajó un poco. La Policía Local tenía orden de estar pendiente durante la noche y cortar las carreteras en el caso que supusiese un peligro para el tráfico. Hay que tener en cuenta que en esta zona hay viviendo un buen número de vescinos.
Lo mismo ocurría en la zona de Valleverde y carretera de Villamartín desde donde lectores de la página nos enviaban a Arahal Información a media mañana varias fotos en las que se puede apreciar la subida del agua en varios arroyos.
Jaedilla
Según informa Antonio Amarillo, responsable de Comunicación de la Asociación Ecologista Jaedilla, las inundaciones y el desbordamiento de los arroyos no ha ocurrido en otras ocasiones en los últimos años.
Concretamente en noviembre de 2007, hubo la mayor precipitación desde la década de los 40, años en los que comenzaron a recogerse los datos. Ese año se registraron concretamente cerca de 170 litros por metro cuadrado. Entonces, como consecuencia de las fuertes lluvias, se produjo un vertido de hidrocarburos en las instalaciones de la CLH en la carretera Utrera.
Al año siguiente, en abril de 2008, se volvieron a producir fuertes lluvias que desbordaron los arroyos, provocando inundaciones en Arahal. No fueron tantos litros, pero sí concentrados en pocas horas.
Y por último en febrero de 2009, cuando se inundó parte de la zona comercial Lidl/Mercadona tras las lluvias de ese día.
Amarillo explicar que ?aunque parezca mentira, a principios de semana teníamos un déficit de unos 85 litros respecto a la media de precipitación que suele llover desde que comienza el año hidrológico en septiembre?.
En ese sentido explica que con lo que llueva esta semana ?puede que nos pongamos en la media de precipitación, el problema es que se ha concentrado la lluvia en pocas semanas y por ejemplo hemos tenido meses de invierno relativamente secos como diciembre, mes habitual de las lluvias.
Antonio Amarillo termina diciendo que ?todo esto lo adornan las televisiones con las imágenes de los pantanos desembalsando agua y creando la falsa opinión de que el agua se «tira» al mar y por qué no se hacen más pantanos. El agua cumple un papel fundamental en el mantenimiento de caudales ecológicos y nunca «sobra» agua?.
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 1 día
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 9 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla