Agricultura
La Junta resalta que el aumento del uso de drones en el campo lleva a una agricultura más precisa, segura y competitiva
El viceconsejero de Agricultura, Ricardo Domínguez, resalta en la I Feria Unvex Eco-Agro que la tecnología está cambiando las formas de producir
Sevilla
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural tiene muy clara la necesidad de la transformación digital del mundo rural con la incorporación de nuevas tecnologías como los drones, que ayuden a mejorar la gestión y competitividad del campo, y por ello se están implantando mejoras desde el Plan de Desarrollo Rural 2014-2020. Así lo ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, que ha participado hoy en Sevilla en una mesa redonda de la primera edición de la Feria Unvex Eco-Agro, una cita profesional especializada en la aplicación a la agricultura y el medio ambiente de drones, una tecnología que “nos conducirá a una agricultura más precisa, más segura, más competitiva y más moderna”.
Domínguez ha señalado que los drones ofrecen múltiples posibilidades para el sector agroalimentario, lo que permitirá el desarrollo de aplicaciones y herramientas que van a conducir a un mayor control de las necesidades de insumos de los cultivos y a la detección de plagas, entre otros. Ha añadido que el desarrollo vertiginoso de las nuevas tecnologías y la necesidad de impulsar la modernización y competitividad de nuestras empresas nos conduce a una continua adaptación a los nuevos escenarios. Las formas de producir, transformar y comercializar están cambiando con los avances tecnológicos y nos enfrentamos al reto de aprovechar todas las oportunidades que se nos ofrecen.
La empresa Rodajes Aéreos ya planteaba este tipo de recursos tecnológicos en marzo de 2016 en una charla que ofreció a los agricultores de Arahal.
El viceconsejero ha indicado que el sector agroalimentario de Andalucía constituye un pilar fundamental de la economía andaluza, no sólo por el valor económico y empleo que genera, sino también por su contribución a la cohesión y equilibrio territorial, por su capacidad de fijar población y como elemento dinamizador de las zonas rurales. Además, mueve una importante industria auxiliar innovadora, moderna y capacitada para dar respuesta a las necesidades tecnológicas. Es significativo, en este sentido, el papel que ocupan las industrias relacionadas con los servicios tecnológicos de la información y comunicación, que pasan a tener un papel destacado en la nueva economía.
El sector agrario andaluz es moderno y tecnificado, una referencia internacional en muchos sectores, como el olivar, y ejemplo de innovación tecnológica como es el caso de los invernaderos almerienses. “Ahora es el momento de implicarse y aprovechar todo el potencial futuro que se espera de la aplicación de los drones en el sector agroalimentario. Ello nos conducirá a una agricultura más precisa, más segura, más competitiva y más moderna”, ha concluido Domínguez.
Un evento internacional enfocado a los drones
Unvex, evento internacional enfocado a los drones, ha organizado su primera edición Eco-Agro, centrada en la agricultura y el medio ambiente, que se celebra en Sevilla y Jaén. Se trata de la gran cita española sobre la aplicación de sistemas remotamente tripulados (RPAS) en agricultura y medio ambiente. Hoy lunes y mañana martes, 10 de octubre, se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), donde tendrá lugar una exposición en la que las empresas más relevantes del sector mostrarán sus últimas tecnologías, con un ciclo de conferencias que, de la mano de representantes de compañías nacionales e internacionales, de asociaciones del sector agrario y medioambiental y de entidades públicas, abordarán el presente y futuro de los drones industriales.
El encuentro continuará el día 11 en el centro de vuelos experimentales Atlas, en Villacarrillo (Jaén). En el simposio intervendrán directivos de compañías como Airbus, Boeing, Babcock, Indra, Altran, Elecnor-Deimos o Aertec, así como los máximos responsables de las organizaciones agrarias Asaja, UPA y CPAG.
-
Dos Hermanashace 12 horas
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Andalucíahace 2 días
«La vida no espera», primer adelanto del álbum debut de Joselito Cortés
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: ¿Parece que refresca?
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Huelvahace 2 días
Periodistas onubenses homenajean a los reporteros asesinados en Gaza con la lectura de sus nombres
-
Sociedadhace 12 horas
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin manga larga a la vista
-
Saludhace 11 horas
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital