Marchena
La Junta remodela los juzgados de Marchena para hacerlo accesibles
Gastarán 65.000 euros en obras urgentes, aunque estudian irse a nuevas instalaciones
C. GONZÁLEZ
Marchena (Sevilla)
La Consejería de Justicia se ha puesto manos a la obra para solucionar los problemas de infraestructura de los Juzgados de Marchena. Cuatro años llevan de retraso, según denunció la semana pasada Juan Bueno, diputado del Grupo Parlamentario Andaluz, en la última comisión de este organismo. Antes de final de año, la Junta de Andalucía asegura que tendrá resuelto el problema de las deficiencias de estas instalaciones entre las que se encuentran la falta de acceso a personas con movilidad reducida.
El Grupo Parlamentario Popular Andaluz preguntó al respecto de la situación de los juzgados marcheneros el 3 de mayo instando a la Junta para que respondiera sobre cuáles iban a ser en 2018 las actuaciones previstas. Los funcionarios judiciales llevan años denunciado las deficiencias del edificio, aunque no se ha actuado al respecto.
El próximo 15 de mayo, se incorpora una nueva secretaria judicial con problemas de accesibilidad. Por lo que la Junta de Andalucía debe actuar con urgencia para adaptar las instalaciones de los Juzgados de Marchena. Tienen previsto invertir 65.000 euros, según anunció el pasado viernes el director general de Infraestructuras y Sistemas de la Consejería de Justicia, Eduardo Tamarit, en una visita que realizó al edificio.
El próximo día 10 de mayo, la alcaldesa de la localidad, María del Mar Romero, acompañada de las dos juezas titulares, asistirá a una reunión en la Delegación del Gobierno, en la que informará a los técnicos sobre los solares de los que dispone la Junta de Andalucía en Marchena para realizar las obras del nuevo Juzgado, además de las deficientes condiciones de un edificio que atiende, como partido judicial, a 4 pueblos (Marchena, Paradas, Puebla de Cazalla y Arahal) y una población de unos 50.000 habitantes.
La Consejería de Justicia, a parte de las obras urgentes previstas en las actuales instalaciones, busca una nueva ubicación de los Juzgados que atienda las nuevas necesidades de la población y la adaptación a la actual normativa que tienen en cuenta la construcción de entradas y aseos accesibles para personas con movilidad reducida, de las que carecen los juzgados de Marchena.
Además, a las deficiencias citadas, hay que añadir las malas condiciones que sufre desde hace años este edificio en el que, incluso, han tenido que cerrar al público salas concretas por el estado ruinoso del techo, como ocurrió en 2014 con la sala de vistas, situación que, entonces, incluso paralizó la celebración de juicios.
Dos posibilidades de actuación
De momento, la Junta baraja dos posibilidades, informa María del Mar Romero, que asegura se trata de un tema reclamado desde que entró en este mandato en junio de 2015.
La primera es sacar a licitación, en régimen de alquiler con opción a comprar, el uso de un edificio que reúna las características necesarias, con una extensión de 1.000 0 1.200 metros cuadrados, zona accesible para vehículos y aparcamientos. Y, por otro, optar por un edificio de nueva construcción en uno de los solares de propiedad pública.
El pasado viernes, Tamarit visitó el edificio de la Sociedad de Desarrollo Municipal, Sodemar, en el que disponen de aulas sin uso. Romero aclara que el Ayuntamiento ha ofrecido esta posibilidad siempre que se pueda compatibilizar con la actividad de la sociedad. También estuvo en los juzgados de Marchena donde anunció que realizarán de forma inmediata las obras para convertirlo en un edificio accesible con actuaciones sobre la carpintería, aseos y puertas de entrada.
-
Marchenahace 2 días
Encuentran en Cartaya una furgoneta robada en Marchena el pasado enero
-
Sucesoshace 3 días
Pillado cuando circulaba a 150 por hora en una carretera con límite de 60
-
Sociedadhace 2 días
Una autónoma sevillana consigue cancelar todas sus deudas con Hacienda y Seguridad Social
-
Sucesoshace 3 días
Amenaza a un médico con una navaja para que le dé una receta en El Real de la Jara
-
Saludhace 3 días
CBD en la salud pública
-
Sociedadhace 3 días
El Ingreso Mínimo Vital llega en enero a casi 662.000 personas que conviven en 212.500 hogares en Andalucía
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
La multinacional suiza Pilatus Aircraft LTD se instala en Alcalá de Guadaíra
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
El parque infantil de Guadial, en Huévar, estrena iluminación