Agricultura
La Junta reforzará este año las inspecciones en los puestos de recogida de aceitunas
La Junta de Andalucía pondrá en marcha controles de calidad y trazabilidad en los puestos de recogida de aceitunas que trabajan como recepción final del producto, con el fin de garantizar que el producto que se entrega responde a todos los estándares de calidad que se demandan para el producto final.
Se trata de una medida que será realizada por la consejería de Agricultura y Pesca de la Junta y la Agencia de Información y Control Alimentarios -AICA-, y que ya ha sido comunicada a las asociaciones agrarias y de representación del sector, según ha informado la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en un comunicado.
De esta forma, en la actual campaña de recogida de la aceituna habrá controles más intensos sobre este producto en los puestos de recogida, donde el agricultor tiene garantizado el pago inmediato de su producto, de una forma más directa y rápida que en las cooperativas.
Los controles se realizarán mediante la labor de inspectores, que controlarán los puestos mediante la revisión de los contratos entre industria y productores, además de hacer controles de calidad de las aceitunas que se depositen y de la documentación que garantice la trazabilidad del producto que se entrega.
Se trata de una de las medidas que pondrá en marcha la Junta este año de cara a garantizar la calidad de las aceitunas, entre las que se encuentra también que la Agencia de Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) destinará un millón de euros a promoción la aceituna de mesa andaluza en el exterior.
[piamonte]
Esta, en concreto, es una de las primeras medidas destinadas a compensar las pérdidas de venta en este producto por la puesta en marcha de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos a la aceituna negra de mesa.
Para la UPA, “son medidas importantes que, en un plazo breve, pueden ayudar enormemente en esta campaña a todo el sector de la aceituna, especialmente al productor”. Pero, además, se va a seguir trabajando también para que se incluya la aceituna de mesa en los reglamentos de la PAC como producto susceptible de recibir ayudas asociadas.
“Son necesarias también medidas de autorregulación que implanten contratos tipo que fijen por convenio unos precios mínimos ligados a los costes de producción, también va a solicitar al Ministerio de Agricultura una regulación para la creación de organizaciones de productores”, explica la UPA.
A nivel europeo, va a pedir a la Comisión Europea la adopción de medidas extraordinarias como puede ser el almacenamiento privado o retirada de producto, o la obligatoriedad de incluir la variedad y origen de la aceituna en el etiquetado. Además, va a pedir a la OMC que retire los aranceles injustos y desorbitados aplicados por el gobierno de Trump a las aceitunas negras, o bien que los sancione y busque alternativas en otros mercados. Otro reto para la Junta de Andalucía es mejorar la información que se ofrece al sector con respecto a aforos, costes, precios al consumo, etc.
UPA Andalucía se satisface de que todas estas medidas son, en esencia, las mismas que la organización agraria lleva reivindicando hace tiempo. No obstante, reclaman también otras no menos importantes como la existencia de una Ley de márgenes comerciales para evitar los abusos en la cadena alimentaria y las prácticas comerciales desleales, etc.
Desde la organización, insisten en que el sector productor tiene por delante una carrera de obstáculos que superar, pero ha saltado el primero y más importante, que es el de unirse y querer cambiar las cosas. «Si podemos alegrarnos de algo, es del hecho de que, con las movilizaciones llevadas a cabo, la aceituna de verdeo se ha colocado por primera vez en el mapa de la agenda política. Ha pasado de arrastrar una situación de agonía perpetua que nadie se preocupaba por cambiar, a estar sobre las mesas de los despachos políticos», explican.
-
Huelvahace 7 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 10 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 1 día
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 14 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 1 día
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión