Provincia
La Junta desaloja de Somonte a jornaleros en paro que la trabajaban desde 2012
14 patrullas de la Guardia Civil han desalojado esta mañana por orden judicial a los jornaleros que trabajaban la finca Somonte, en Palma del Rio (Córdoba) propiedad infrautilizada de la Junta de Andalucia y ocupada por jornaleros desempleados que la trabajaban desde 2012.
La Guardia Civil desaloja a los jornaleros que trabajaban Somonte
Somonte es una finca pública de la Junta de Andalucía, que no estaba en producción cuando fue ocupada por el SAT en 2012 y que la Junta pretendía vender, como otras fincas del patrimonio agrario público andaluz. En 2012 IU era socio de gobierno del PSOE en la Junta y había propuesto crear un banco de tierras públicas para poner a disposición de empresas y cooperativas de jornaleros desempleados, proyecto que quedó en papel mojado.
El SAT lamenta que este hecho se haya producido cuando los líderes del SAT están en Madrid en una huelga de hambre pidiendo la libertad de Andrés Bódalo, concejal de Pòdemos encarcelado por presuntamente agredir a un concejal socialista de Jódar Jaén. Tras 17 dias de huelga de hambre Cañamero viajó a Bruselas para denunciar lo que considera un encarcelamiento injusto a causa de represión política contra su sindicato.
El 31 de mayo Cañamero expuso el caso de Bódalo en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo junto a Marina Albiol (parlamentaria europea de Izquierda Unida) y Miguel Urban, (parlamentario europeo por Podemos). Al día siguiente dio una conferenci en Pamplona sobre cristianismo y luego se reunió con la Conferencia Episcopal de Madrid para pedir el indulto de Bódalo.
La finca no estaba cultivada ni dando empleo alguno en 2012 cuando fue ocupada por el SAT. Actualmente, está sembrada de trigo, avena, habas, girasol y colza. Los jornaleros desempleados de la comarca han creado un huerto, gallineros y han realizado obras de mejora de las instalaciones de riego además de las obras de adecentamiento y cuidado de los caminos y edificaciones. El SAT ha realizado en la finca multitud de actividades informativas, culturales y reivindicativas.
Según el SAT, el gobierno andaluz de Susana Díaz «ha desempolvado una orden de desalojo de 2012 para tapar su propia corrupción. Ayer mismo se anunció que los dos ex presidentes de la Junta, antecesores de Susana Díaz en el cargo, Chaves y Griñán, irán a juicio oral encausados por el escándalo de los ERE’s». Hoy, el Gobierno de Susana Díaz (PSOE) «ha querido acabar con el sueño de una tierra pública que dé de comer a las personas en paro» dice el SAT.
Según explica el SAT actualmente había sembrado 400 hectáreas de esta finca para generar empleo entre jornaleros deempleados de la comarca. Según el SAT 20.000 Ha. de tierra pública de esta finca han sido subastadas en los últimos años, pasando a manos privadas. «especuladores y terratenientes que las usan para cultivos con transgénicos, biodiesel o para beneficiarse de las ayudas europeas» según el SAT.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 17 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 13 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química