Medio Ambiente
La Junta abona 6,7 millones a la agricultura ecológica, agroambientales y zonas con limitaciones
Este montante se ha distribuido entre 3.718 agricultores y ganaderos, solicitantes de estas ayudas en las campañas 2016 y 2017
Sevilla
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha realizado un nuevo pago de 6,7 millones de euros para ayudas a la agricultura ecológica y agroambientales y para las zonas con limitaciones naturales, enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020. Este montante se ha distribuido entre 3.718 agricultores solicitantes de estas ayudas en las campañas de 2016 y 2017.
En el caso de ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas, éstas se destinan a los agricultores y ganaderos que se comprometieron en 2015 y durante cinco años tanto al inicio como al mantenimiento de su actividad agrícola y ganadera bajo sistemas de producción ecológica. En total, se han abonado 3,9 millones de euros para 1.414 beneficiarios. Con este pago la Consejería de Agricultura ha destinado ya un total de 89,6 millones de euros en ayudas a los agricultores y ganaderos ecológicos, de los 236,4 millones de euros comprometidos en 2015 para las cinco anualidades.
Respecto a las agroambientales, el pago asciende a 2,5 millones de euros para 2.140 agricultores y ganaderos, de los cuales 550 desarrollan su actividad en sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales y 1.148 son titulares de explotaciones de olivar. Estas actuaciones están dirigidas a agricultores y ganaderos que en las campañas 2015 y 2016 asumieron durante cinco años compromisos para realizar prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente, para la conservación de recursos naturales como el agua y el suelo y favoreciendo la biodiversidad.
Con este pago la Consejería de Agricultura ha destinado ya un total de 82,5 millones de euros en ayudas agroambientales, de los 236,7 millones de euros comprometidos entre las convocatorias de 2015 y 2016, para las cinco anualidades.
El montante global de ecológico y agroambiental (6,4 millones), incluye 2,1 millones de euros procedentes del programa específico del olivar del que se han beneficiado 1.766 olivareros para llevar a cabo actuaciones de conversión y mantenimiento de la producción ecológica y de sistemas sostenibles en olivar, así como para la agricultura de montaña con orientación ecológica en olivar.
En este caso, la Consejería ha destinado ya un total de 57,7 millones de euros en ayudas a los olivareros andaluces, de los 152,8 millones de euros comprometidos en las distintas operaciones en 2015 para las cinco anualidades.
Por último, el pago realizado esta semana incluye también el ingreso de 389.900 euros distribuido entre 164 agricultores, cantidad que complementa los 13,4 millones de euros abonados durante la anualidad 2017. Estas ayudas se destinan al mantenimiento de la actividad agraria en zonas de montaña, con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, que dificultan el desarrollo de la actividad agraria. Para estas zonas se ha destinado ya un total de 27,9 millones de euros de los 34,6 millones de euros comprometidos entre las convocatorias de 2016 y 2017.
-
Sucesoshace 11 horas
Herido un vecino de Arahal de 70 años después de ser atropellado en un paso de peatones
-
Sucesoshace 2 días
Dos detenidos por robar en La Puebla de Cazalla tres escopetas de caza del interior de un vehículo
-
Culturahace 1 día
La joven de Paradas Helena Bascón escribe, con 12 años, su primer libro, ‘Pensamientos de tinta’
-
Arahalhace 2 días
Arahal vence a Urbaser tras 17 años de litigios y recupera más de 800.000 euros
-
Sucesoshace 17 horas
El niño que murió en una cacería no estaba en su sitio, según la Guardia Civil
-
Sevillahace 2 días
Dos taxistas ilegales, denunciados por llevar clientes de Sevilla a Granada
-
Sociedadhace 2 días
Los cazadores toman la palabra
-
Paradashace 2 días
Paradas recupera la Vera Cruz para su Miércoles Santo
You must be logged in to post a comment Login