Cultura
La ilusión cumplida de dos niños músicos de la Santa María Magdalena
INFORMACIÓN PATROCINADA POR DEXTRA, ASESORÍA INTEGRAL DE EMPRESAS:
INFORMACIÓN:
José Antonio García y José Amador.
A.I.
Es sólo un recuerdo contado por José Amador Bohórquez, un antiguo músico de la Santa María Magdalena. Un recuerdo que lo asalta cada vez que ve tocar a su banda. Hoy, el trabajo, la responsabilidad, hace que esté lejos de ensayos, de procesiones, pero aun así, tiene dentro, como un tesoro preciado, las palabras que aquél día les dirigiera a él y a un amigo, Manuel Rodríguez Ruiz, el que fuera maestro y director de la Agrupación Musical arahalense.
Era el día del Pregón de Semana Santa hace 25 años. Dos niños, José Amador Bohórquez y José Antonio García García, observaban en la calle Marchena la entrada de los componentes de la Banda y demás autoridades en la Parroquia Santa María Magdalena.
Habían ido a todos los ensayos, tenían los trajes comprados, pero no eran más que dos pequeños músicos, que ni siquiera se habían planteado formar parte de una banda en un acto tan solemne como un pregón.
Entonces, entrar en la iglesia para oír la exaltación de la Semana Santa costaba 100 pesetas, una cantidad casi inalcanzable para dos chavales, de 9 y 7 años. Por lo que se conformaban con ser al menos espectadores.
Sólo pensaban mirar porque allí dentro iba a tocar su banda. Pero Manuel Rodríguez Ruíz, que dirigían ya la entrada de todos los componentes en el templo se acercó a ellos y les preguntó: “¿Vais a tocar?”. Estos dos niños lo miraron incrédulos, como si con ellos en realidad no fuera la pregunta. Manolo insistió “¿No tenéis traje?”. Claro que sí tenían traje, tenía de todo, ilusión y muchas ganas de correr. “Venga ir a poneros los trajes y venir a tocar”, les ordenó el director de la Santa María Magdalena.
“Volábamos”, dice José Amador. Volaban los dos para el barrio de la Huerta Perea donde vivían. Allí muy nerviosos se pusieron los trajes y volvieron como una exhalación hasta la iglesia donde sus compañeros ya estaban preparados para comenzar a tocar en el Pregón que abriera la Semana Santa hace 25 años. ¡Ah! tocaban los tambores.
Lo hizo posible su director, Manuel Rodríguez Ruiz. Pequeños recuerdos como este forman también parte de la historia de esta Agrupación, más aún que los premios de un currículum inalcanzable. Porque el reconocimiento de sus músicos por detalles como este hace más grande la memoria, no sólo de un gran músico, sino de la persona que estaba detrás.
Seguro que hay más historias parecidas. En este año de celebraciones se ha destacado la importante labor social de las bandas de música en general y, de esta, en particular. Porque la ilusión de pertenecer a un grupo está por encima de todo, sobre todo cuando se tambalean otras realidades de la vida de estos jóvenes que la banda acoge.
Ni José ni José Antonio tocan en la actualidad pero es y será siempre su banda.
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Un herido en un accidente en Castilleja de la Cuesta