Sociedad
La Feria Provincial de Mujeres Empresarias arranca el viernes con una oferta «única de ocio y negocio»
Sevilla
Los días 17, 18 y 19 de noviembre se celebra la XII Feria Provincial de Mujeres Empresarias (Fepme), un evento que, organizado por el Área de Cohesión Social e Igualdad, trae consigo una oferta «única de ocio y negocio» y cada año se «afianza más» en el calendario de la Muestra de la Provincia.
Las personas visitantes podrán comprobar, de primera mano, una representación, de lo que ofrece el tejido empresarial femenino de Sevilla y su provincia. En total, 45 expositores se repartirán por el Patio de la Diputación, con una amplia oferta de productos y servicios, que se completará, como en años anteriores, con foros empresariales, de ocio y de consumo dirigidos por empresarias sevillanas, según informa la Diputación de Sevilla en un comunicado.
Con esta feria, la corporación provincial apuesta por las pequeñas y medianas empresas de mujeres y emprendedoras de la provincia, generando «un marco perfecto para visibilizar el potencial empresarial femenino, sobre todo el del medio rural». Fepme 2017 está dirigido a todo tipo de público de Sevilla capital y de la provincia, tanto a profesionales que vienen a captar proveedores, como al público de ocio, principalmente el familiar, para el que se ha ampliado las zonas de actividades, degustaciones y sorteos, entre otros.
Tras 12 años de celebración sin interrupción, Fempe ha consolidado su presencia en la agenda de la ciudad en unas fechas claves para el consumo y el balance del año, como uno de los encuentros «más sólidos del emprendimiento femenino nacional y también de los más demandados», ya que hasta 86 municipios han solicitado estar presentes en este evento, de los que finalmente se ha seleccionado a 37.
Las nuevas empresas creadas por mujeres en la provincia de Sevilla, durante 2017, han superado las 1.000, resultando casi un 40 por ciento del emprendimiento total y situándose a la cabeza del emprendimiento femenino de Andalucía. «Estos datos avalan la existencia y consolidación de Fepme no sólo como lugar de promoción y de venta de productos y servicios, también como foro empresarial consolidado, con espacios para encuentros e intercambios de experiencias entre las empresarias y futuras emprendedoras», agrega.
Como actividad paralela a Fepme, el sábado se celebrará la Asamblea Anual de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cooperativas de Andalucía, que este año ha elegido Sevilla para su foro anual. Esta reunión empresarial, cuya inauguración será abierta al público, contará como ponente con Lina Gálvez Muñoz, catedrática de Historia y de Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide, que reflexionará con las empresarias sobre ‘El valor económico del tiempo’.
«Fepme se afianza así como un encuentro empresarial de mujeres de la provincia con muy buenas perspectivas de negocio y fomento del emprendimiento», subraya.
La Diputación de Sevilla apuesta por visibilizar los nuevos roles de las mujeres y su papel como agente económico fundamental de la sociedad, pues «cada vez son más las mujeres de la provincia que luchan por la creación de sus propias empresas como estrategia de éxito, lo que está generando un tejido empresarial sólido y competitivo».
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 14 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 9 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa